
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


La Cámara minera salteña se pronunció en las vísperas del paro nacional de la central obrera contra el Gobierno de Javier Milei.
Salta23/01/2024
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Cámara de Minería de Salta, José De Castro Alem -de cara al paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT)- llamó a la “reflexión” y le pidió “darle tiempo” al Gobierno Nacional de Javier Milei, a un poco más de un mes de haber asumido.
En este sentido, consideró necesario esperar a que las medidas, tanto el DNU 70/23 como la Ley Bases, “maduren un poco”.
Particularmente sobre el sector minero, De Castro Alem lo calificó de “pujante”, destacando que la minería ha sido una de las actividades económicas que concentra mucha mano de obra y es un importante mercado laboral para la provincia de Salta.
“Creemos que, independientemente de algunos temas que hay que solucionar, no existe una justificación como para que plantee un paro”, manifestó, esgrimiendo que habría que esperar un poco.
En sintonía con estas declaraciones, llamó a la central obrera al diálogo, insistiendo en que es apresurada una medida de fuerza sindical como la que se llevará a cabo el 24 de enero.
Asimismo, el Vicepresidente de la Cámara de Minería opinó que no será considerable el acatamiento al paro.
“Estimamos que no va a ser un acatamiento mayor” expresó, llamando a la reflexión a la sociedad para que “pensemos todos juntos lo que queremos para nuestra República Argentina y Salta en particular”, cerró.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.