
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
En Aries, el intendente Baltasar Lara Gros contó que están paradas obras de envergadura para el desarrollo de la localidad.
Municipios22/01/2024La motosierra del presidente Javier Milei se focalizó en la obra pública y los recursos a las provincias. Desde el 10 de diciembre, fecha en que asumió, la provincia de Salta, por debajo de Buenos Aires, fue una de las más perjudicadas por el recorte en las transferencias de recursos, mismos que se usan para mantener la obra pública, entre otros destinos.
El Gobierno de la Provincia de Salta, en el marco de la nueva realidad económica, dispuso una serie de medidas que permitan sostener el funcionamiento del Estado.
La semana pasada se conoció que se suspendieron obras en el Río Loro Huasi de Cafayate y en el Dique Cabra Corral de Coronel Moldes. En sintonía, en diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho advirtió que sin los fondos nacionales, no podrían sostener la obra pública. Los municipios, administraciones menores, verán en este contexto reducidos sus fondos.
Al respecto, el Intendente de Orán confesó que la situación es compleja, más aún para los municipios que no se benefician con el boom de la minería, actividad económica “salvadora” para muchos.
“Tendremos primero que adaptarnos un poco a la realidad actual y todos los municipios tratar de hacer un esfuerzo enorme por sostener las finanzas públicas”, consideró.
En ese sentido, informó que, en su caso, está renegociando deudas, redujo personal, aproximadamente 400 notificaciones, entre otras medidas. “Tenemos que empezar a ser súper responsables en el manejo de los recursos”, insistió.
En lo que hace a la obra pública, Baltasar Lara Gros anunció que las obras de construcción de la Ciudad Judicial de Orán y de la ruta Orán-Embarcación están paralizadas.
“Esperemos que el Gobierno Nacional comience a ver en dónde está la obra pública que genera un fuerte impacto social y económico, zonas en que realmente necesitamos”, señaló.
Finalmente, pidió que en pro de reducir el déficit fiscal, el Presidente ajuste en los lugares en donde el gasto es mucho mayor y “no en lugares que necesitamos una inversión importante para poder salir adelante”, sentenció el intendente, Baltasar Lara Gros.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.