
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Habrá precio diferenciado a quienes compren la garrafa en la distribuidora.
Salta22/01/2024A partir hoy lunes 22 de enero habrá un nuevo incremento en el costo de las garrafas de 10 kilos, en el marco del Programa Nacional de la Garrafa Social.
Según la disposición de la Secretaría de Energía de la Nación respecto de la actualización de precios, en base al incremento en el costo de los combustibles, la garrafa pasará a costar $8.500 en las puertas de las distribuidoras, y $10.000 en los puntos de distribución barriales.
Desde el gobierno informaron que hay un nuevo punto de distribución los días miércoles, de 8.00 a 8.30 horas, en el CIC de Constitución.
Cronograma de distribución vigente:
-Lunes de 9.00 a 9.30 en el CIC del B° Santa Cecilia (Martin Fierro esq. J. Darienzo); de 11.00 a 11.30 en el B° El Círculo I (Mza. 1 lote 30); de 10.30 a 11.00 en el B° Juan Manuel de Rosas (Mza. LL Av. 17 de junio y Av. Perón) y de 11.15 a 11.45 en el B° 15 de Septiembre (Cafrune y Eva Perón).
-Los días martes de 9.00 a 9:30 en el centro vecinal del barrio Patricia Heitman (Mza. C lote 13); de 9.45 a 10.15 en el CIC Unión Armada Argentina (esq. J.M. Mirau); de 10.00 a 10.30 en la Bajada de Villa Lavalle (Av. J.M de Rosas); de 10.30 a 11.00 en La Casona del barrio Castañares; de 11.30 a 12.00 en el centro vecinal del B° Mosconi (Elio Alderte 2950); de 12.15 a 12.45 en el Centro de Jubilados del B° Lamadrid (Dean Funes esq. Carlos Forest) y de 13.00 a 13.30 en el centro vecinal de Villa Luján (12 de Octubre 2211).
-El operativo continúa el día miércoles de 8.00 a 8.30 en el CIC de barrio Constitución; 9.00 a 9.30 en el B° Santa Rita (garita de la Virgen); de 9.45 a 10.15 en el Playón Deportivo del B° Santa Lucia; de 10.30 a 11.00 en el CIC del B° La Lonja; de 11.15 a 11.30 en la Iglesia del B° San Rafael y de 12.00 a 12.30 en el centro vecinal de Asunción (Mza. 238 – lote 1).
-El jueves, las garrafas se distribuyen a partir de las 8.30 hasta las 9.00 en barrio 20 de Junio (Fernando Martín Miranda 2.300); de 9.00 a 9.30 en la Plaza del B° La Colina; de 9.15 a 9.45 en Villa Angelita (Vicario Zambrano 84); de 10.00 a 10.30 en el B° Ampliación Juanita (calle Costa Rica, manzana 9 - lote 11); de 9.45 a 10.15 en el B° 6 de Setiembre (Juana Fowlis 2.040); de 15.00 a 15.30 en la Plaza El Triángulo B° Floresta (Hermenegildo Diez esq. A. Fabregas); de 15.45 a 16.15 en el centro de salud del B° Floresta; de 16.00 a 16.30 en el centro vecinal del B° Scalabrini Ortiz (Arturo Jauretche esquina Mar de Bering) y de 16.00 a 16.30 en el B° Autódromo (avenida Autódromo esquina Menditegui).
-El viernes los vecinos pueden comprar las garrafas de 8.30 a 9.00 en la plaza Outes de Villa Lavalle (Outes y San Miguel); de 8.30 a 9.00 en el centro vecinal de V° Asunción (Mza. 293 – lote 1); de 9.15 a 9.45 en la Plaza del B° Palermo (frente a la Pquia. San Ezequiel Moreno); de 10.00 a 10.30 en el centro de salud de San Luis; de 10.00 a 10.30 en el SUM del B° Gustavo Leguizamón (Mza. 424 E Lote 1); de 10.45 a 11.15 en la Plaza de Villa Esmeralda de San Luis; de 10.45 a 11.15 en el B° Bicentenario (Mza. C – transformador); de 11.30 a 11.45 en V° Solis Pizarro (calle los Papagayos) y de 12.00 a 12.30 en el centro vecinal de V° Costanera.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.