
Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.


Se estima que el servicio se normalizará entre hoy a las 14 para la primera zona y mañana a las 6 para la segunda.
Salta17/01/2024
Las intensas precipitaciones registradas entre la tarde de ayer y la madrugada de hoy ocasionaron inconvenientes en las fuentes de captación desde las cuales se abastecen distintas zonas de la ciudad de Salta.
En consecuencia, las zonas norte y oeste resultaron las más afectadas con baja presión y cortes del servicio en distintos barrios, situaciones que se irán normalizando durante la jornada de hoy y las primeras horas de mañana, de acuerdo a cada situación.
En la zona norte hay un aumento de turbiedad en las fuentes de captación, por lo que se restringió el servicio para poder trabajar en la normalización. Están afectados los barrios 1° de Mayo, Leopoldo Lugones , 18 Viviendas IPV, Parque Gral. Belgrano, Pereyra Rozas, Castañares, 31 Dúplex IPV, Ciudad Del Milagro, Parque Gral. Belgrano y 72 Departamentos IPV.
También Pereyra Rozas - Etapa XVIII, Castañares en los grupos 111 Departamentos, 480 Departamentos, 99 Departamentos y 198 Departamentos, 234 Departamentos, 108 Departamentos y 108 Departamentos Etapa II. Castañares en los grupos 222 Viviendas, 298 Viviendas, 244 Viviendas, 200 Viviendas, 648 Viviendas.,
La misma situación afecta a Juan Pablo II – Sección J Norte, La Unión - Sección J, y Juan Manuel de Rosas – Sección J., La Tradición, Manuel J. Castilla, 15 De Septiembre, , Patricia Heitmann, Balneario, 17 de Octubre, Asentamiento Martín Miguel de Güemes, Parque Gral. Belgrano - Etapa 2, Parque Gral. Belgrano - Etapa 3, Asentamiento Juan M. De Rosas, 53 Viviendas Parque Belgrano y 58 Viviendas Parque Belgrano.
Para todos los casos se estima finalización de la afectación a las 14 de hoy y paulatina normalización del servicio.
En tanto que la zona oeste de la ciudad tiene también afectación por aumento de turbiedad como consecuencia de precipitaciones en las fuentes de captación.
Ocasiona también baja presión y cortes en los barrios Ampliación San Isidro, San Cayetano, Islas Malvinas, 107 Dúplex - Plan Procrear, El Cambio, Las Leñas I y II, Palermo II y III, Los Pinos, La Magdalena y Grand Bourg.
Además está afectados los barrios Balcones de Belgrano, Puerto Argentino, Roberto Romero, Divino Niño Jesús, 17 de Mayo, Las Costas, Asentamiento Los Profesionales, San Silvestre, Parque Oeste, Jesús María, La Alborada, Alto La Viña, Costa Azul (Cooperadora Policial), San Isidro, Los Profesionales, Nuestra Sra. del Carmen, Los Pinos II, Rural, J. C. García Basalo y Lomas de Medeiro.
En este caso, se estima que los trabajos para la normalización demandarán todo el día que el servicio se restablecerá a partir de las 6 de mañana.
Hay un operativo de asistencia con entrega de agua mediante camiones cisterna. Los usuarios que necesiten el servicio lo pueden solicitar llamando al 0800-88-88-2482 o vía WhatsApp al nuevo número 3875-83-83-87.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.