
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El ministro Martín de los Ríos visitó la planta de Seaboard Energias Renovables y Alimentos radicada en Orán, donde detalló a las autoridades de la empresa, las gestiones realizadas junto a las otras Provincias productoras de azúcar y biocombustibles, a partir de las cuales se generó un contraproyecto.
Salta13/01/2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por el intendente de Orán Baltasar Lara Gros, visitó Seaboard Energías Renovables y Alimentos, ex Ingenio Tabacal, donde dialogó con sus autoridades, en el marco de la discusión sobre las políticas públicas para este sector.
El funcionario provincial reafirmó el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de defender la producción salteña, y los más de 10 mil puestos de trabajo que significan para la provincia.
De los Ríos explicó el trabajo que se realiza junto a las otras Provincias productoras de azúcar y biocombustibles, a partir del cual que se generó un contraproyecto a atento a las modificaciones propuestas en la iniciativa conocida como Ley Ómnibus. El mismo está siendo analizado en este momento por las autoridades nacionales.
Seaboard Energías Renovables y Alimentos
Se trata de un innovador complejo agroindustrial, que además de producir azúcar y alcohol, es el principal productor de bioetanol de caña de la Argentina y cuenta con una planta de cogeneración de energía por bagazo. Es una de las empresas más importantes de generación de empleo privado de la provincia, con 1400 puestos de trabajo directo, y cerca de 4500 indirectos.
El año pasado invirtió USD 15 millones en la ampliación de la destilería. Incorpora energía eléctrica a la Red Nacional de Alta Tensión, contribuyendo también a la economía energética nacional.
La empresa se destaca por sus acciones de Responsabilidad Social Empresaria, con proyectos sociales, deportivos y educativos como Trapicheritas y Trapicheritos, centros nutricionales infantiles, acompañamiento de la Escuela Victorino de la Plaza y el Centro Deportivo de Orán.
En materia de Responsabilidad Ambiental, la empresa está midiendo huellas de carbono con el objetivo de acceder al mercado de bonos de carbono.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, amaneció cubierto de nieve y temperaturas de hasta -7°C.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
Gendarmes detuvieron a una mujer que transportaba 2 kilos de cocaína adosados a su abdomen en un micro que partió desde Salta.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
Defensa Civil advirtió sobre la presencia de viento Zonda y ráfagas intensas en distintos puntos de la provincia este sábado.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.