
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El ministro del Interior y el de Economía se reunieron este viernes vía zoom con gobernadores de Juntos por el Cambio parapara dialogar sobre los puntos que incluye la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
Política12/01/2024Si bien la mayoría se conectó a través de la plataforma, los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), que llegó más tarde, estuvieron presentes en la Casa Rosada.
Participaron también los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), y Leandro Zdero (Chaco), y el jefe de gobierno Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Días atrás, la rebelión de los patagónicos liderada por el chubutense Ignacio “Nacho” Torres, de Juntos por el Cambio (JxC), marcó una brecha respecto al plan “a todo o nada” de Javier Milei.
Ese scrum de los seis sureños terminó por torcerle el brazo al Gobierno que aceptó -siempre vía Francos- introducir cambios en el capítulo pesquero de la “ley ómnibus”. Amén del frente judicial, donde la lluvia de cautelares empieza a hacer mella en los juzgados, esa fue una de las primeras claudicaciones políticas de la administración de La Libertad Avanza (LLA).
Para las provincias, la arremetida por la pesca significó un haz de luz de cara a las negociaciones venideras por las economías regionales. Bien lo sabe el tucumano Osvaldo Jaldo, que con apoyo de los industriales y trabajadores azucareros llevó ante la Casa Rosada las quejas contra la desregulación del sector.
Símil situación con Santa Fe. El lunes la vicegobernadora Gisela Scaglia y el titular de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, expusieron ante el ministro del Interior los reclamos por los biocombustibles.
Ambos se llevaron el compromiso del funcionario de revisar la situación. “Él escucha pero de ahí a que tenga influencia”, comentan con desánimo desde una jurisdicción PJ.
En el frente peronista, Axel Kicillof y el riojano Ricardo Quintela emergen como las voces intransigentes. Ambos dirigentes están dispuestos a llevar adelante un programa antagónico al de Milei y no pierden oportunidad de contrastar modelos.
Ante el desgaste evidente que conlleva tal pulseada, el bonaerense prefirió delegar la tarea en algunos de sus funcionarios. Esta semana, por ejemplo, le tocó al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, quien alzó la voz para manifestarse en contra de las subas en las tarifas del gas.
Ámbito
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.