
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
Además, para los salteños los museos serán con entrada libre y gratuita.
Cultura & Espectáculos02/01/2024La cultura también es uno de los pilares de un Estado presente, más aún cuando los recursos para los salteños son acotados como para pensar en actividades recreativas para toda la familia. El Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Cultura lanzará mañana 3 de enero el calendario con actividades tanto en Capital como en el Interior para disfrutar en estas vacaciones.
En comunicación con Aries, el secretario de Cultura de la Provincia de Salta, Diego Ashur Mas, brindó detalles de las propuestas para las vacaciones de verano.
“Hay un calendario muy amplio de actividades que se llama ´Vacaciones en Cultura´ que tiene que ver con actividades culturales, de entretenimiento, de talleres que van a estar sucediendo en los museos provinciales, los centros culturales que maneja la Secretaría de Cultura y en articulación con distintos municipios de la provincia”, contó el funcionario.
Habrá actividades, tales como, talleres, juegos, espectáculos de música, danzas y muchas más durante todo el mes de enero, amplió.
Ashur Mas remarcó que todas las propuestas son libres y gratuitas, no obstante remarcó que a partir de este miércoles en el sitio web www.culturasalta.gov.ar estarán disponibles los detalles así como horarios, cupos, entre otros.
“Estamos atravesando un momento realmente complejo en la República Argentina y sabemos que eso tiene un claro impacto en la provincia, así que la voluntad de este proyecto es que la familia salteña tenga oportunidades de esparcimiento, de diversión a cero costo”, enfatizó el Secretario de Cultura.
Por otro lado, respecto a la atención en los museos, explicó que la entrada será libre y gratuita solo para salteños, condición que se acreditará con el DNI, aclaró.
La agenda cultural para estas vacaciones de verano se expande a los municipios de la provincia. El secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, contó que con el cine móvil se articuló con distintas comunas, también se realizarán talleres y otras actividades. Todas libres y gratuitas, recordó.
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.