
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Se trabajará en el macrocentro y distintos barrios de la ciudad con tareas de concientización, limpieza de canales y retiro de cacharros, entre otros.
Salta29/12/2023Con el objetivo de coordinar el operativo de descacharrado 2024, la Municipalidad de Salta y el Ejército Argentino firmaron un acta acuerdo para dar inicio a las acciones de lucha contra el Dengue. El megaoperativo llegará a todos los barrios de la ciudad para evitar así la proliferación del mosquito vector del Dengue, Chikunguña y Zika.
“Será una tarea coordinada con el Ejército para dar inicio a acciones inmediatas de prevención y concientización en todos los barrios. Se trabajará en la limpieza de canales y descacharrado en distintas zonas de la ciudad erradicando los focos infecciosos. Queremos dar respuesta inmediata a los vecinos y optimizar los recursos” explicó, la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio.
Por su parte, Martin Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, expresó que la misión del Ejército será brindar apoyo a la comunidad con equipos y conductores para las tareas específicas de las Unidades designadas por el Comando de la Vta Brigada de Montaña del Ejército Argentino.
Y agregó: “A semanas de haber iniciado la gestión del intendente, Emiliano Durand, estamos realizando acciones por la salud, limpieza y bienestar de los vecinos. El operativo dará inicio en las próximas semanas, informaremos los horarios y las zonas donde se hará hincapié”.
El cronograma completo, con todos los puntos, se dará a conocer a través del portal de la Municipalidad. Se trabajará en el macrocentro y barrios de la ciudad, donde se retirarán elementos en desuso, que puedan ser propicios para la generación de reservorios de mosquitos Aedes Aegypti.
Participaron de la firma: la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martin Miranda y; el teniente Coronel del Batallón de Ingenieros de Montaña Vta, Luis Rubio.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.