
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se trabajará en el macrocentro y distintos barrios de la ciudad con tareas de concientización, limpieza de canales y retiro de cacharros, entre otros.
Salta29/12/2023Con el objetivo de coordinar el operativo de descacharrado 2024, la Municipalidad de Salta y el Ejército Argentino firmaron un acta acuerdo para dar inicio a las acciones de lucha contra el Dengue. El megaoperativo llegará a todos los barrios de la ciudad para evitar así la proliferación del mosquito vector del Dengue, Chikunguña y Zika.
“Será una tarea coordinada con el Ejército para dar inicio a acciones inmediatas de prevención y concientización en todos los barrios. Se trabajará en la limpieza de canales y descacharrado en distintas zonas de la ciudad erradicando los focos infecciosos. Queremos dar respuesta inmediata a los vecinos y optimizar los recursos” explicó, la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio.
Por su parte, Martin Miranda, secretario de Ambiente y Servicios Públicos, expresó que la misión del Ejército será brindar apoyo a la comunidad con equipos y conductores para las tareas específicas de las Unidades designadas por el Comando de la Vta Brigada de Montaña del Ejército Argentino.
Y agregó: “A semanas de haber iniciado la gestión del intendente, Emiliano Durand, estamos realizando acciones por la salud, limpieza y bienestar de los vecinos. El operativo dará inicio en las próximas semanas, informaremos los horarios y las zonas donde se hará hincapié”.
El cronograma completo, con todos los puntos, se dará a conocer a través del portal de la Municipalidad. Se trabajará en el macrocentro y barrios de la ciudad, donde se retirarán elementos en desuso, que puedan ser propicios para la generación de reservorios de mosquitos Aedes Aegypti.
Participaron de la firma: la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martin Miranda y; el teniente Coronel del Batallón de Ingenieros de Montaña Vta, Luis Rubio.
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.