
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Tras tres años de intervención, dirigentes salteños buscan la normalización del partido. José Gauffín no descarta ser el próximo presidente del PRO en Salta.
Política26/12/2023En comunicación con Aries, el diputado provincial y dirigente del ala dura del PRO, José Gauffín se refirió a las expectativas para el 2024 del espacio opositor al gobierno de Gustavo Sáenz.
“Nos encuentra intervenido como hace tres años pero con la esperanza de la convocatoria a elecciones”, manifestó el dirigente.
A su vez, señaló que poder normalizar el espacio “es también revalorizar los liderazgos dentro del partido”, además de “consolidar un partido que represente a los salteños como una alternativa”, agregó.
Gauffín destacó que con la mirada puesta en ese objetivo, junto a otros dirigentes, está trabajando por la unidad, intercambiando opiniones y criterios.
“El PRO tiene que trabajar como partido y dejar de ser un conjunto de individualidades”, propuso para luego sostener que si quiere ser oposición del Gobernador, “no pueden ser parte de las autoridades –del partido- personas que están integrando un gobierno que no es el nuestro”, sentenció, en alusión a funcionarios del Gabinete provincial identificados con el PRO.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.