La Provincia asiste financieramente a Nación para acelerar la pavimentación de la RN 51

Se firmó un acta acuerdo para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos. “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico Norte son herramientas para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario.

Política30/10/2025

104702-la-provincia-asiste-financieramente-a-nacion-para-acelerar-la-pavimentacion-de-la-ruta-nacional-51

El gobernador Gustavo Sáenz firmó hoy un acta acuerdo con el titular de la Dirección de Vialidad de la Nación, Marcelo Jorge Campo, mediante el cual la Provincia financiará parte de los trabajos sobre la ruta nacional 51 entre Mina La Poma – Alto Chorillos, sección II del tramo San Antonio de los Cobres - Cauchari. 

“Formalicé la decisión de invertir recursos provinciales en la pavimentación de una ruta esencial para Salta y el Norte argentino. Con nuestra asistencia financiera, podrá concretarse esta obra varias veces anunciada”, resaltó el mandatario.

La RN 51, en su extensión desde San Antonio de los Cobres hasta el paso de Sico, representa un nexo clave para el corredor Bioceánico, facilitando la conexión con los mercados internacionales a través de los puertos chilenos. 

Sáenz enfatizó la relevancia de esta ruta no solo para la producción, sino también para fortalecer la integración y el progreso regional. “La pavimentación de la ruta nacional 51 es clave para el Corredor Bioceánico Norte. Por eso, a pesar de la paralización de la obra pública con fondos nacionales, seguimos gestionando inversiones para que la pavimentación desde San Antonio de los Cobres hasta el Paso de Sico sea un hecho para Salta y la región. Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico”, añadió.

“En conjunto, crearemos mejores condiciones para el desarrollo de este norte que comienza a despertar. La salida al Pacífico y el Corredor son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo”, destacó el mandatario al tiempo que afirmó “celebro este acuerdo. La integración que nos asegura el desarrollo es primordial. Seguimos trabajando por Salta y por los salteños”.

Cabe recordar que la financiación de los trabajos en el primer tramo está a cargo de la Provincia, a través de FONPLATA, el Banco de Desarrollo que impulsa la integración de los países miembros (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables.

Estas gestiones significan un avance importante para la concreción de este proyecto esperado por tantos años, y ratifican el compromiso del Gobierno de Salta con el desarrollo de infraestructura estratégica que impulse el crecimiento y la conectividad de la provincia y la región.

Te puede interesar
javier-milei-pablo-quirno

Quirno negó condicionalidades en el respaldo de EE.UU

Política30/10/2025

El canciller aseguró ante diputados que el apoyo estadounidense a la gestión de Milei no está atado a exigencias específicas, sino a la continuidad del orden fiscal. También explicó el funcionamiento del swap con el Tesoro norteamericano.

Lo más visto

Recibí información en tu mail