
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El día después del temporal, Asistencia Crítica continúa trabajando para coordinar acciones con los municipios y vecinos.
Salta26/12/2023 Itati RuizEl fin de semana de Navidad, la provincia se vio sumida en una alerta meteorológica, catalogada inicialmente como amarilla, pero que posteriormente ascendió a nivel naranja, lo que ocasionó fuertes lluvias en gran parte de su zona central y alrededores y un fuerte temporal.
Según lo reportó por Aries, la directora de Asistencia Crítica del ministerio de Desarrollo Social, Gabriela Locuratolo, las precipitaciones causaron algunos estragos, siendo las rutas 68 y 51 las más afectadas, ésta última cortada debido a un derrumbe en la altura de Chorrillo. La zona permanece inhabilitada y se realizan relevamientos para conocer la situación de las familias que se encuentran en altura.
La lluvia, posteriormente, se desplazó hacia el norte, impactando en las localidades de Pichanal, Lajitas, Apolinario Saravia, Mollinedo, Orán y Ballivián.
Las zonas más afectadas fueron Pichanal, donde se registraron voladuras de techos y Güemes y Metán, que se procedió a la evacuación de familias hacia las iglesias locales, luego de sufrir daños en las viviendas. Asimismo, en la Silleta, se desbordó un canal que causó el ingreso de agua en algunos hogares, aunque sin mayores complicaciones.
Finalmente Locuratolo informó que junto con la Secretaria de Políticas Sociales y el Ministro de Desarrollo Social, se desplazan hacia las áreas más críticas para brindar asistencia.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.