
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
El día después del temporal, Asistencia Crítica continúa trabajando para coordinar acciones con los municipios y vecinos.
Salta26/12/2023 Itati RuizEl fin de semana de Navidad, la provincia se vio sumida en una alerta meteorológica, catalogada inicialmente como amarilla, pero que posteriormente ascendió a nivel naranja, lo que ocasionó fuertes lluvias en gran parte de su zona central y alrededores y un fuerte temporal.
Según lo reportó por Aries, la directora de Asistencia Crítica del ministerio de Desarrollo Social, Gabriela Locuratolo, las precipitaciones causaron algunos estragos, siendo las rutas 68 y 51 las más afectadas, ésta última cortada debido a un derrumbe en la altura de Chorrillo. La zona permanece inhabilitada y se realizan relevamientos para conocer la situación de las familias que se encuentran en altura.
La lluvia, posteriormente, se desplazó hacia el norte, impactando en las localidades de Pichanal, Lajitas, Apolinario Saravia, Mollinedo, Orán y Ballivián.
Las zonas más afectadas fueron Pichanal, donde se registraron voladuras de techos y Güemes y Metán, que se procedió a la evacuación de familias hacia las iglesias locales, luego de sufrir daños en las viviendas. Asimismo, en la Silleta, se desbordó un canal que causó el ingreso de agua en algunos hogares, aunque sin mayores complicaciones.
Finalmente Locuratolo informó que junto con la Secretaria de Políticas Sociales y el Ministro de Desarrollo Social, se desplazan hacia las áreas más críticas para brindar asistencia.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.