
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Desarrollo Social junto a los municipios se encuentran realizando relevamientos de las necesidades surgidas a partir del temporal producido en las últimas horas.
Salta25/12/2023El Ministerio de Desarrollo Social, a través del área de Asistencia Crítica, junto a los municipios del interior provincial que fueron afectados por el temporal de viento y lluvia producido en las últimas horas, trabaja en el relevamiento de los daños y las necesidades para asistir a los pobladores que se vieron perjudicados.
En General Güemes, en el paraje Madre Vieja, se evacuaron vecinos en la escuela de ese lugar, con ayuda del personal del Municipio local, encabezados por el intendente Carlos Rosso, para quienes ya se estableció la ayuda correspondiente, especialmente de frazadas, alimentos y ropa. En Metán se estaba trabajando en calles anegadas y con máquinas, limpiando un canal y también sobre la ruta 34, a la altura del río Las Conchas, que había desbordado.
En Apolinario Saravia y en Mollinedo, hubo un fuerte viento que tiró varios árboles y postes, que provocó que toda la zona no tenga luz; trabaja en el lugar personal municipal y de la empresa Edesa, aunque no se registraron viviendas afectadas. El viento ingresó también de forma intensa en Orán, pero con poca lluvia y se espera que esto pase para evaluar daños.
En la zona del Valle de Lerma, la ruta 68 se encuentra transitable con precaución, mientras que en la ruta 51 siguen trabajando en el despeje, a la altura de Chorrito. También se está trabajando en Cerrillos, donde hay varias familias afectadas por la lluvia, debido a la precariedad de sus viviendas. Ahí está trabajando el Municipio y mañana, una vez relevados los daños se llegará con la asistencia desde Desarrollo Social. Los barrios afectados en Cerrillos son: Los Paraísos, Santa Rita 2 y 3, Villa Edita y San José, aunque en ningún caso tuvieron que evacuar a los vecinos.
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.