
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Este miércoles organizaciones sociales y partidos de izquierda organizan una marcha bajo la consigna “Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei y el FM”. Nación anunció recortes, pero la provincia no tiene definiciones tomadas para los intermediarios.
Salta20/12/2023Luego de que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, apuntara a la quita de planes sociales para quienes corten calles en el marco de protestas, y anunciara “el desplazamiento de los intermediarios de los movimientos sociales”, el titular de Desarrollo Social de la provincia, Mario Mimessi, se expidió al respecto en el programa Agenda Abierta.
“Lo primero en lo que me interioricé es cómo íbamos a hacer con la asistencia que se da a merenderos, y hay una decisión política de no desamparar a nadie que tenía la contención del Estado”, comenzó explicando el Ministro. “Por eso, cuando el Gobierno Nacional hace referencia “a los intermediarios”, creo que hace referencia a la asistencia a los vecinos que tienen un plan como condición indispensable de participar en una marcha”, aclaró.
Pero eso, “claramente” no abarca a los merenderos, explicó Mimessi. “Imagínate si uno se va a poner a hacer una auditoría de sí efectivamente ese chico que lleva la merienda a la casa la comparte con un hermano mayor o con una madre que en definitiva también está necesitando”, agregó.
Finalmente, aunque avaló el derecho a la protesta, instó a los manifestante a no llevar menores al corte, “no es prudente llevar chichos y exponerlos a este tipo de situaciones. Uno entiende el derecho amparado constitucionalmente, pero también se los debe proteger sobre todas las cosas, y eso es una responsabilidad de todos”.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.