
Biella: “Limitar consultas en PAMI es condenar a los abuelos a la internación”
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Si bien no analizan meter mano, por el momento, aclaran que estará sujeta la revisión a la inflación y los sueldos.
Salta15/12/2023Reducción de los servicios nocturnos, actualización de las tarifas y análisis de las gratuidades, las medidas que las empresas de transporte público de pasajeros están tomando por la delicada situación económica y la quita de subsidios.
Al respecto de las gratuidades, el titular de SAETA, Claudio Mohr, manifestó que es algo que por el momento no se analiza, aunque podría hacerse teniendo en cuenta las variables de la inflación y las paritarias.
“Venimos trabajando al comienzo de esta gestión en la reducción de los usos inadecuados”, resaltó, apelando al trabajo conjunto con Educación para brindar información de los estudiantes, en lo que se refiere al boleto libre estudiantil.
Mohr contó que para el año lectivo 2024, la empresa está en proceso de otorgamiento de los beneficios, no obstante advirtió que las decisiones en materia de gratuidades estarán condicionadas a la inflación y paritarias.
“Tenemos una realidad diaria que es la inflación”, indicó, ejemplificando que en los últimos meses hubo un 400 % de incremento en precios de repuestos; 1.000 % neumáticos y el combustible un 85 %.
Asimismo, señaló que los sueldos que surgen de las paritarias representan un fuerte costo en la estructura de gastos de la empresa, cerró.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.