
Por Aries el presidente del Instituto Güemesiano, Martín Güemes, invitó al primer acto que encabezará la nueva gestión, una conferencia en homenaje al natalicio de San Martín, y trazó los objetivos a futuro.
Lo confirmó en Aries el presidente, Claudio Mohr. “Del 16 de diciembre en adelante”, dijo.
Salta15/12/2023La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) anunció la suspensión del servicio nocturno del transporte de pasajeros en el interior del país en razón de la quita de subsidios y porque “numerosas jurisdicciones” no han recibido las asistencias provenientes del Fondo Compensador al Transporte de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del País correspondientes al mes de noviembre 2023.
Saeta, pese al importante aporte del Gobierno Provincial, no escapa a esta realidad y por ello decidió sumarse a la medida anunciada por FATAP.
“Entendemos que el contexto es real y hemos tomado la determinación de empezar con la reducción en primera instancia para el servicio nocturno”, manifestó en diálogo con Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr.
La medida tomará vigencia desde este sábado 16 de diciembre.
Consultado por la extensión de dicha decisión, dijo Mohr que estará supeditado a los recursos desde Nación.
“No hay plata” aseveró, subrayando que la empresa mantiene una deuda por el atraso de la actualización del valor del kilómetro de las empresas durante este año. “No podemos seguir irresponsablemente generando una deuda”, esgrimió.
“Esta situación nos alcanza a nosotros cuando los recursos no son suficientes para poder asumir los compromisos de una estructura de un volumen muy grande”, expuso.
Mohr ratificó que la suspensión del servicio por la noche empezará este 16. Y no descartó que se toquen otros servicios.
“Acá no hay secretos, tenemos X cantidad de pesos y tenemos que ver cómo los asignamos para no gastar de más, si no sale de la tarifa, no crece el aporte nacional y si bien ha crecido el provincial pero no acompañando la inflación. Bueno, no tenemos el recurso necesario y sufrimos este ajuste en términos de servicio”, finalizó Claudio Mohr.
Por Aries el presidente del Instituto Güemesiano, Martín Güemes, invitó al primer acto que encabezará la nueva gestión, una conferencia en homenaje al natalicio de San Martín, y trazó los objetivos a futuro.
Por Aries, el referente de la Unidad de Evaluación Jurisdiccional, Iván Quiroga detalló que los resultados “no son los esperados” evidenciando que en primaria un 50% no cumplen con el mínimo esperado, mientras que en el secundario ese número asciende al 70%.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
El ministro de Gobierno consideró que la propuesta de paritarias de la provincia es superadora, por lo que el ciclo lectivo podría comenzar con normalidad.
“Queremos iniciar lo antes posible. En la licitación se presentaron tres proyectos, y uno de ellos es el que mejor se adapta a lo que se necesita”, explicó el jefe de Gabinete de la Ciudad.
El abogado laboralista Pedro Burgos explicó qué implica el feriado para los salteños: “Si se trabaja, no se paga doble; si no se trabaja, el salario no se descuenta”.
Los actos oficiales comenzarán a las 09:30 en la plaza General Manuel Belgrano. Posteriormente, las autoridades se trasladarán al monumento 20 de Febrero para participar del tradicional desfile.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
Salta aprobó hace meses el proyecto de ley que se debate en el Congreso, y además incluyó los delitos vinculados con el narcotráfico.
El espacio está integrado por figuras como Daniel Escotorin (UP), Verónica Caliva, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, el Senador provincial Walter Wayar, la Diputada provincial Mirta Miller, Pedro Serrudo (UTM) y Julio Molina (CTA) entre otros.