
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El Polo Obrero ratificó las marchas que programó para la semana que viene, a pesar del protocolo contra los piquetes que anunció horas antes Bullrich. Los dirigentes de la agrupación sostuvieron que el gobierno de Milei activó “un plan de guerra contra el pueblo”
Política14/12/2023“Hay amenazas luego de un plan de guerra; Patricia Bullrich vino a amenazar a los que van a protestar”, afirmó Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, el brazo piquetero del Partido Obrero. “Probablemente, haya 50 mil personas en la calle. ¿Pueden marchar por la vereda?”, ironizó el dirigente, que dijo que si Bullrich se opone a las marchas, “se coloca en la ilegalidad”.
En un sentido similar se había expresado el legislador porteño Gabriel Solano.
“Reafirmamos el derecho a peticionar, a manifestarse, que es el derecho a defenderse frente a semejante agresión”, aseveró sobre el plan del gobierno de Milei.
“Es un plan de agresión contra el pueblo. Inevitablemente, se producen protestas sociales”, añadió.
La Nación
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.