
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El Vicegobernador remarcó que los cambios en las intendencias de Orán, General Mosconi y Tartagal son el reflejo de que los jóvenes mostraron compromiso y dejaron de ser “comentaristas”.
Política12/12/2023A partir del 10 de diciembre muchas intendencias en la provincia cambiaron de conducción, en ese recambio, en su visita a “El Acople”, el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores de la provincia de Salta, Antonio Marocco, ponderó, particularmente, las de Orán, General Mosconi y Tartagal, localidades en la que estuvo recientemente.
Baltasar Lara Gros en Orán; Ana Guerrero Palma en General Mosconi; y Franco Hernández Berni en Tartagal.
Si bien no estuvo en la asunción de los tres, el Vicegobernador pudo escuchar los discursos en distintos actos como la jura de los funcionarios en Orán. De los tres Intendentes remarcó, “primero, que no hay que mirar para atrás; segundo, la austeridad; y tercero el compromiso”.
En esa misma línea, resaltó que no hubo grandilocuencia en los discursos y los tres -jóvenes que no superan los 40 años- reflejan “el recambio de la política”, aseguró.
En sintonía, distinguió que los tres jefes comunales han priorizado funcionarios jóvenes, por lo que sostuvo que ello demuestra compromiso y que la juventud apostó a dejar la crítica y “comentarista de la realidad”.
“He visto jóvenes muy aplomados, con muy buena preparación y creo que es el camino por el que tiene que ir la provincia”, sentenció Antonio Marocco.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.