
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe espiritual ocupará el puesto que estaba vacante por la renuncia del exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
Argentina11/12/2023Javier Milei, flamante presidente de la Nación, confirmó que propondrá a su rabino, Axel Wahnish, como embajador de Argentina en Israel.
Wahnish, que llegará al país de Medio Oriente mientras continúa desarrollándose la guerra contra Hamas, ocupará un puesto que estaba vacante por la renuncia del exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien había sido condenado por corrupción.
En ese sentido, la flamante canciller, Diana Mondino, confirmó la noticia a través de un comunicado, mientras que Javier Milei había recordado que él venía siendo su consejero en distintas entrevistas: “Junto con mi hermana, es mi guía espiritual”.
Vale precisar, que Axel Wahnish le dedicó unas palabras al flamante presidente hace pocos días, mientras Milei afirmaba: “Voy a hacer popular a alguien”, dirigiéndose directamente al rabino.
“El valor humano reside en la capacidad de caerse y volver a levantarse, con fe. Como pueblo sabemos de eso, levantarnos, volver a empezar”, inició Wahnish.
Y agregó: “Mucho se habla de la fe que el hombre tiene que tener en Dios, pero a veces nos olvidamos de un pequeño detalle: de la fe que tiene Dios en nosotros. Dios tiene fe en usted señor presidente. Tiene fe que nos vamos a poner de pie todos juntos para poder construir una sociedad con libertad, con justicia y con bondad”.
“Señor presidente, me han pedido que le de una bendición, pero yo no soy quién para bendecir, porque somos humanos creados a imagen y semejanza, por eso, lo único que voy a hacer es hacerle un pedido a Dios. Que le conceda lo que usted viene pidiendo: sabiduría, templanza y coraje. Ese es mi pedido a Dios para usted. Que podamos ser vehículos de tiempos de salud, de educación, de paz y de unión”, concluyó.
Con información de Ámbito
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.