
Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.


La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.
Argentina24/10/2025
La Federación de Aceiteros hizo un llamado a "no votar a legisladores" que van a acompañar en el Congreso "una reforma laboral para flexibilizar aún más las condiciones" de los trabajadores.
"No votar a legisladores que representan a los empresarios que los llevaron a ese lugar de poder, o son empresarios, o están en contra de la clase trabajadora porque nunca trabajaron bajo patrón", expresaron los aceiteros.
En un comunicado publicado horas antes de las veda electoral, pidieron "no votar a los que nunca hablan de los trabajadores y sus necesidades".
"No votar a los que sabemos que van a votar una Reforma Laboral que va a flexibilizar aún más las condiciones laborales, terminar con los Convenios Colectivos de Trabajo y extender la jornada sin que haya horas extras", resaltaron.
"No votar a los que ya votaron una mega-ley, denominada ´Bases´, que facilitó despidos, nos quitó las indemnizaciones agravadas por el trabajo no registrado, legalizó el fraude laboral y amplió el período de prueba, favoreció la discriminación, la tercerización y el sistema de contratistas. Nos dijeron que precarizaban el trabajo para que haya más inversión, mejores salarios y más puestos de trabajo, y no pasó ninguna de estas cosas", indicaron.
En alusión a La Libertad Avanza (LLA), pero sin nombrar al oficialismo, los Aceiteros agregaron: "No votar a los que desfinancian al Garrahan y todos nuestros hospitales, a las universidades y a la ciencia, y le quitan las pensiones a decenas de miles de discapacitados por razones laborales".
Con información de Noticias Argentinas

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

Se utilizarán drones de alta tecnología para buscar los restos de la familia en el campo donde fueron vistos por última vez el 13 de enero de 2002.

El gremio APLA reclama mejoras en los salarios, ascensos, dotación y cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.