
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
La senadora nacional (M.C), Sonia Escudero -a 12 años del crimen de las turistas francesas- en diálogo con Aries sostuvo que Vera fue condenado de una “forma muy injusta y en un proceso absolutamente irregular”.
Judiciales17/11/2023Cassandre Bouvier y Houria Momni fueron encontradas asesinadas el 29 de julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo. Por el hecho Santos Clemente Vera fue absuelto por el beneficio por la duda en 2014, y luego fue condenado a perpetua en 2016 por la Sala III del Tribunal de Impugnación de Salta.
Innocence Project Argentina, una ONG internacional sin fines de lucro (litiga en casos de condenas erróneas), presentó hace seis años un recurso de Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y a la fecha no resolvió.
“Santos Clemente Vera fue condenado en una forma muy injusta y en un proceso absolutamente irregular”, afirmó Escudero, al tiempo que señaló que este ha sido un tema muy estudiado por ella que terminó con la publicación de su libro “Víctimas de la Justicia Patriarcal” en el cual, confesó, expone que la Justicia en la investigación por el crimen de las jóvenes “no cumplió con los estándares que establecen las formas de investigar los crímenes de femicidios”.
Además, señaló que el juicio oral de 2014 –por el que Santos Clemente Vera fue absuelto por el beneficio de la duda- fue “transparente”. Cuestionando que luego en febrero de 2016, dos jueces “sin mirarle a la cara” lo hayan condenado a prisión perpetua.
“Es un proceso irregular, en contra a lo que dispone el Código de Procedimientos y en contra de las garantías constitucionales”, insistió en alusión a lo actuado por los jueces Rubén Arias Nallar y Luciano Martini, integrantes del Tribunal de Impugnación. Cabe recordar que Martini querelló penalmente a Escudero por sus críticas, alegando sentirse agraviado.
Asimismo, lamentó que la Corte de Justicia de Salta “avaló esa irregularidad al rechazarle a la defensa de Santos Clemente Vera los recursos tanto de inconstitucionalidad como el extraordinario federal y por sostuvo que ir a la Corte Suprema en queja”.
“Es uno de los casos de mayor injusticia que se ha vivido en esta provincia”, aseveró.
Escudero cuestionó la investigación advirtiendo que el juez que intervino en la causa omitió por ejemplo el análisis de las comunicaciones telefónicas, así como las imágenes fotográficas que registran a las jóvenes esperando en una confitería porque iban a encontrarse con algún conocido en San Lorenzo, coincidiendo con lo que declaró la dueña del hotel donde se hospedaban.
“Hay una cantidad de cosas que no se investigaron, pero, además, hay otras que son en contra de la ciencia porque si las jóvenes fueron asesinadas el 15 de julio de 2011, los cuerpos se encuentran el 29 de julio, cómo puede ser que si los cuerpos estuvieron en la intemperie, hayan estado intactos, es anti científico”, advirtió Sonia Escudero.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.