
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
El juez del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini, le inició una querella penal tras sentirse agraviado por algunas críticas que la Dra. realizó sobre dos investigaciones que tenía a su cargo. Estaba fijado para el 18 de octubre, pero por demoras en el envío de documentación de la Corte Suprema de Nación se prevé para el 25 próximo.
Judiciales09/10/2023La senadora nacional MC, Sonia Escudero, irá a juicio por opinar públicamente sobre el accionar del juez Luciano Martini, en dos fallos que instruía.
En diálogo con Aries, Escudero recapituló las dos sentencias que le valieron la querella del juez Martini. La primera fue la condena a Santos Clemente Vera, el jardinero de San Lorenzo que fue involucrado en el crimen de las turistas francesas, y que según ella y el Tribunal de Juicio, no había pruebas suficientes para destruir la presunción de inocencia.
“No había pruebas de certeza para condenarlo y por haber criticado esa condena, que considero injusta, y que todavía no está firme, porque está pendiente un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es que voy a juicio”, cuestionó la letrada.
El segundo cuestionamiento parte de la decisión del magistrado de solicitar la remoción de la fiscal Verónica Simensen de Bielke en el caso del policía Walter Mamaní, sospechado de intentar armar una causa contra Luciano Diez en Joaquín V. González y quién también había sido señalado por plantar pruebas en la investigación por la muerte de las francesas, por las que Vilte Laxi estuvo preso 3 años.
“El pide que se la investigue a la fiscal por la posible comisión de un delito, porque ella había descubierto que una auxiliar fiscal le pasaba información y le adelantaba al comisario todos los pasos de la investigación”, relató Escudero. “Nosotros podemos entender que un juez decida que un secuestro está mal hecho si no tiene orden judicial, pero de ahí a pedir que se la investigue como si fuera una delincuente, eso ya no puede ser”, remató.
En el año 2009 el Congreso de la Nación despenalizó todas las críticas en asuntos de interés público para evitar causas de esta índole.
“Son temas de altísimo interés público y no debiera haber causa penal porque los funcionarios públicos tienen que tener una tolerancia mayor frente a las críticas porque voluntariamente son expuestos a ese mayor escrutinio de la ciudadanía y los jueces son funcionarios públicos”, agregó Escudero.
El juicio tenía fecha de inicio el 18, pero la abogada solicitó una postergación porque hay que diligenciar oficios en la Corte Suprema de Justicia de la Nación justamente por el que el caso Vera no está resuelto.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.