
Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.


El juez del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini, le inició una querella penal tras sentirse agraviado por algunas críticas que la Dra. realizó sobre dos investigaciones que tenía a su cargo. Estaba fijado para el 18 de octubre, pero por demoras en el envío de documentación de la Corte Suprema de Nación se prevé para el 25 próximo.
Judiciales09/10/2023
La senadora nacional MC, Sonia Escudero, irá a juicio por opinar públicamente sobre el accionar del juez Luciano Martini, en dos fallos que instruía.
En diálogo con Aries, Escudero recapituló las dos sentencias que le valieron la querella del juez Martini. La primera fue la condena a Santos Clemente Vera, el jardinero de San Lorenzo que fue involucrado en el crimen de las turistas francesas, y que según ella y el Tribunal de Juicio, no había pruebas suficientes para destruir la presunción de inocencia.
“No había pruebas de certeza para condenarlo y por haber criticado esa condena, que considero injusta, y que todavía no está firme, porque está pendiente un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es que voy a juicio”, cuestionó la letrada.
El segundo cuestionamiento parte de la decisión del magistrado de solicitar la remoción de la fiscal Verónica Simensen de Bielke en el caso del policía Walter Mamaní, sospechado de intentar armar una causa contra Luciano Diez en Joaquín V. González y quién también había sido señalado por plantar pruebas en la investigación por la muerte de las francesas, por las que Vilte Laxi estuvo preso 3 años.
“El pide que se la investigue a la fiscal por la posible comisión de un delito, porque ella había descubierto que una auxiliar fiscal le pasaba información y le adelantaba al comisario todos los pasos de la investigación”, relató Escudero. “Nosotros podemos entender que un juez decida que un secuestro está mal hecho si no tiene orden judicial, pero de ahí a pedir que se la investigue como si fuera una delincuente, eso ya no puede ser”, remató.
En el año 2009 el Congreso de la Nación despenalizó todas las críticas en asuntos de interés público para evitar causas de esta índole.
“Son temas de altísimo interés público y no debiera haber causa penal porque los funcionarios públicos tienen que tener una tolerancia mayor frente a las críticas porque voluntariamente son expuestos a ese mayor escrutinio de la ciudadanía y los jueces son funcionarios públicos”, agregó Escudero.
El juicio tenía fecha de inicio el 18, pero la abogada solicitó una postergación porque hay que diligenciar oficios en la Corte Suprema de Justicia de la Nación justamente por el que el caso Vera no está resuelto.

Luego del fallecimiento de Ezequiel Avendaño, permanecen internados cinco detenidos en el Hospital San Bernardo. Tres se encuentran en sala intermedia y dos en sala de quemados.

El interno de 19 años falleció este sábado a las 8 en el Hospital San Bernardo. Su tía Natalia confirmó la noticia a la redacción de Aries.

Tras ser absuelto en el juicio por la muerte de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra apuntó contra la Justicia y adelantó que solicitarán que se investigue la muerte de su hermano “Chino” Saavedra. “Nos hicieron perder tres años de nuestra vida. Mi hermano ya no está. Se tiene que hacer justicia”, dijo.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda en la causa por el homicidio de Jimena Salas, ocurrido en Vaqueros. Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Mediante tareas investigativas que incluyeron el análisis de material fílmico, redes sociales, y antecedentes penales, se logró identificar al sujeto, quien registra un extenso historial de delitos contra la propiedad. Se solicitó su prisión preventiva.

El segundo juicio por el femicidio ocurrido en 2017 llega a su fin este viernes. La fiscal penal Mónica Poma respondió los alegatos de la defensa y se espera la lectura del veredicto en las próximas horas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.