
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
A más de 200 días de paro en una carpa, un grupo reducido de docentes apela a que la nueva Ministra de Educación destrabe el conflicto para volver a las aulas. De no llegar a un acuerdo con las sanciones que les aplicaron por no dictar clases en las escuelas públicas, -auques si en las privadas-, llevarán el caso a la Corte Suprema.
Salta05/12/2023En comunicación con Aries, la docente autoconvocada Cintia Tapia, respondió a las acusaciones que lanzó el secretario General de la ADP, Fernando Mazzone, por este mismo medio, por las cuales aseguró que desde principio de año no dan clases y aun así cobran el sueldo, tildándolos de “vagos sinvergüenzas”.
“Le aviso al señor Mazzone y a la comunidad que el Gobierno no nos está poniendo en nuestros bolsillo el salario, sino que nos están haciendo los descuentos, pero no nos quedamos de brazos cruzados y salimos a buscar ingresos porque tenemos que mantener a la familia”, aseguró Tapia.
Este “salir a buscar ingresos extras”, implica, según su propio testimonio, dar clases en colegios privados para los cuales paralelamente trabajan, alcanzando la medida de fuerza solo a los alumnos que estudian en las escuelas públicas.
“Esperamos que la señora Fiore se encuentre realmente preparada para poner un poco de claridad y mejorar los puntos que tenemos en el petitorio, porque queremos que en el Ministerio se encuentren funcionarios idóneos”, lanzó Tapia.
Los docentes autocnovocados judicializaron la causa a través de la Corte Provincial, por la cual además del salario, piden que se les levanten las sanciones les aplicaron por el paro, que no tiene representación gremial, y solicitan mejoras edilicias en las escuelas. “Tenemos el derecho a huelga”, añadió.
“Si no nos resuelven iremos a la Corte Suprema, porque realmente nos están tocando el bolsillo de los trabajadores, pero también nuestra dignidad, no deberíamos ser tratados así”, finalizó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".