
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La importancia de la lubricación –la previa- y el deseo.
Salud04/12/2023En “De Esto sí se habla” por Aries la ginecóloga y especialista en sexología, Mónica Gelsi, desmitificó el dolor en las relaciones sexuales, tanto en hombres como mujeres, y brindó algunas recomendaciones para evitar que eso suceda.
“El tema del dolor en las relaciones sexuales es bastante frecuente en la consulta” comentó, para luego explicar que “muchas veces ocurre que, por el paso del tiempo, van cambiando las secreciones y con ello disminuye la carga hormonal”.
La especialista ponderó la “previa” y para ello indicó que debe tenerse una mayor lubricación, sobre todo en las mujeres después de la menopausia que es cuando hay una disminución de estrógenos de sus hormonas.
Asimismo, señaló que por el paso del tiempo se producen cambios anatómicos que afectan a la vulva en donde hay una reducción de los labios mayores y menores, al igual que en la vagina disminuyen los pliegues y la humedad.
“Hay que ir adaptándose a los cambios que se van produciendo por el transcurso de la vida misma”, insistió.
De igual manera, en los hombres hay menos lubricación. Cuando se produce la excitación, la especialista explicó que se libera un líquido que es el esmegma (líquido previo que con los años también va disminuyendo), agregó.
Asimismo, Gelsi recomendó el uso de geles lubricantes.
Sumado a la falta de lubricación, la ginecóloga señaló que la falta de deseo también es habitual y aconsejó que cuando se carezca de éste, lo mejor es no obligarse a mantener relaciones sexuales porque, en definitiva, las hacen menos satisfactorias.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.