Diabetes gestacional: qué resultados arrojó la investigación en pacientes del Materno Infantil
Salud21/05/2025La investigación abarcó a once maternidades de todo el país y más de 1800 embarazadas.
La importancia de la lubricación –la previa- y el deseo.
Salud04/12/2023En “De Esto sí se habla” por Aries la ginecóloga y especialista en sexología, Mónica Gelsi, desmitificó el dolor en las relaciones sexuales, tanto en hombres como mujeres, y brindó algunas recomendaciones para evitar que eso suceda.
“El tema del dolor en las relaciones sexuales es bastante frecuente en la consulta” comentó, para luego explicar que “muchas veces ocurre que, por el paso del tiempo, van cambiando las secreciones y con ello disminuye la carga hormonal”.
La especialista ponderó la “previa” y para ello indicó que debe tenerse una mayor lubricación, sobre todo en las mujeres después de la menopausia que es cuando hay una disminución de estrógenos de sus hormonas.
Asimismo, señaló que por el paso del tiempo se producen cambios anatómicos que afectan a la vulva en donde hay una reducción de los labios mayores y menores, al igual que en la vagina disminuyen los pliegues y la humedad.
“Hay que ir adaptándose a los cambios que se van produciendo por el transcurso de la vida misma”, insistió.
De igual manera, en los hombres hay menos lubricación. Cuando se produce la excitación, la especialista explicó que se libera un líquido que es el esmegma (líquido previo que con los años también va disminuyendo), agregó.
Asimismo, Gelsi recomendó el uso de geles lubricantes.
Sumado a la falta de lubricación, la ginecóloga señaló que la falta de deseo también es habitual y aconsejó que cuando se carezca de éste, lo mejor es no obligarse a mantener relaciones sexuales porque, en definitiva, las hacen menos satisfactorias.
La investigación abarcó a once maternidades de todo el país y más de 1800 embarazadas.
En la ciudad de Salta, en el primer trimestre de 2025, los centros de salud atendieron a más de 164 mil pacientes.
Se trata de dispositivos que pueden conducir a diagnósticos erróneos y generar consecuencias graves para los pacientes.
Algunas de las dosis recomendadas e incluidas en el documento son Antigripal, Neumococo Covid-19, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Herpes zóster, Dengue, entre otras.
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.