
El uso habitual de algunos medicamentos sin prescripción médica produce deterioro en la función de los riñones
La libertad y el consentimiento, la base de las relaciones amorosas que desafían a la monogamia.
Salud27/11/2023En “De Esto sí se habla”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, se refirió al poliamor afirmando que tiene que ver con “el cuerpo y las sensaciones”, pero no con el “afecto”.
Según indicó la especialista, la libertad y el consentimiento son la base de este tipo de relaciones abiertas que se “disfrutan” y se “excitan” viendo como sus parejas tienen relaciones sexuales con otras.
Gelsi, además, señaló que este tipo de relaciones siempre existieron y eran popularmente conocidas como “orgías”.
Del prejuicio a este tipo de vínculos, Gelsi insistió en la libertad, el consentimiento y el cuidado.
En este sentido, la especialista focalizó en la protección para evitar enfermedades de transmisión sexual, aún más teniendo en cuenta que en la Provincia por mes se registran 40 nuevos casos de HIV.
El uso habitual de algunos medicamentos sin prescripción médica produce deterioro en la función de los riñones
Será en el marco de una nueva edición de "La muni en tu barrio". La jornada se desarrollará este sábado a partir de las 8 de la mañana en el Centro de Primera Infancia Juan Galo Lavalle.
En las diez primeras semanas epidemiológicas del 2024 se notificaron 360 casos, mientras que en el mismo periodo de este año el registro se redujo a 12.
Está destinado a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación.
El médico cardiólogo y diplomado en Medicina del sueño, Sebastian Schanz, advirtió que en “en los últimos 50 años, el humano duerme cada vez menos”, por lo que recomendó dormir al menos 7 horas.
Salud remarcó la importancia de la vacuna para prevenir enfermedades respiratorias de gravedad.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.