
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


Lo reconoció el titular de la UDAI Sur, en diálogo con Aries, Juan Pablo Marco.
Salta04/12/2023
Ivana Chañi
La conducción de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para los próximos cuatro años, aún no fue definida por el presidente electo, Javier Milei.
Pese que faltan tan solo seis días para el cambio de gobierno, en Salta aseguran que el organismo no quedará acéfalo hasta que haya definiciones desde Nación.
En comunicación con Aries el gerente de la UDAI Sur de Anses, Juan Pablo Marco, se refirió al clima en el organismo tras la inminente asunción de Milei y lo que se prevé a futuro.
“Asumí el 1 de agosto y el viernes tuvimos una reunión virtual con la presidenta –Fernanda Raverta –en donde se evaluó toda la gestión de estos último cuatro años”, contó el funcionario, quien vale mencionar es apoderado del Partido de la Victoria de identificación kirchnerista.
En ese sentido, remarcó los derechos y beneficios que durante estos años los argentinos lograron conquistar, e instó a los políticos a cuidarlos.
Marco indicó, además, que durante estos cinco meses en que estuvo al frente de las oficinas de Anses en la provincia, se cumplió con los objetivos y ha mantenido en orden y organizado el organismo de la seguridad social.
Si bien transcienden nombres de quiénes serán los encargados de conducir el destino de la Anses, Juan Pablo Marco coincidió que solo son rumores y no hay nada definido.
“Hasta que empiece la transición y se disponga lo contrario tengo el cargo y seguiré cumpliendo con mis funciones hasta que eso pase. Yo no voy a dejar el organismo acéfalo”, expresó.
El gerente de la Anses UDAI Sur confesó que mantiene buen diálogo con los exponentes de distintos espacios políticos y garantizó que con él “no va haber ningún problema con la transición”.
Por otro lado, Juan Pablo Marco se refirió al perfil que debe tener el encargado de la Anses. Para él, debe ocupar el cargo una persona de la política, pero también debe abarcar una parte técnica y conocer la dinámica de trabajo.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.