
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
La consultora IDESA, vinculada al titular de ANSeS designado por Javier Milei, Osvaldo Giordano, aseguró que es imperativo "ordenar" el sistema para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Entre las medidas sugeridas se encuentran cambios en la movilidad, moratorias y regímenes especiales.
Argentina29/11/2023Jorge Colina, titular de IDESA, reconoce que los jubilados perdieron casi un tercio de su haber en los últimos seis años, incluso aquellos que se benefician con bonos adicionales, que actualmente perciben un 12% menos que en 2017. Colina argumentó que la alta inflación redujo significativamente el poder adquisitivo de las jubilaciones, afectando la estabilidad económica.
En 2017, el gasto en jubilaciones representaba el 8% del PBI con una inflación promedio anual del 27%. En contraste, en 2022, con una tasa de inflación promedio anual del 72%, el gasto en jubilaciones cayó al 6.3% del PBI. IDESA sostiene que la recuperación de ese 1.7% del PBI perdido en los últimos seis años podría desestabilizar la macroeconomía, complicando la sostenibilidad de precios.
La propuesta de IDESA incluye la no renovación de moratorias, que permiten a mujeres de 60 años y hombres de 65 jubilarse sin tener 30 años de aportes, deduciendo la deuda por los meses o años de moratoria del haber previsional. En lugar de renovar las moratorias, se sugiere mejorar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), permitiendo a hombres y mujeres jubilarse a los 65 años con el 80% del haber mínimo, sin derecho a la pensión.
La revisión del régimen de pensiones para los convivientes también está en la propuesta de IDESA. Actualmente, los cónyuges o convivientes, incluso jubilados, tienen derecho a cobrar la pensión por fallecimiento del titular, lo cual se sugiere revisar.
Finalmente, se propone establecer un mecanismo gradual para que todos los tratamientos especiales converjan a las reglas generales. Esto incluiría regímenes diferenciales que permiten jubilarse antes de los 60 años por tareas insalubres o con el 82% del sueldo en actividad a cambio de aportar más durante la etapa activa. Sectores como docentes, docentes universitarios, Poder Judicial y actividades insalubres como minería y siderurgia se verían afectados por esta propuesta.
Pensiones: revisar el régimen de pensiones para los convivientes. Hoy los cónyuges o convivientes, aunque estén jubilados, tienen derecho a cobrar la pensión por fallecimiento del titular.
Regímenes Especiales: establecer un mecanismo gradual para que todos los tratamientos especiales converjan a las reglas generales. Actualmente están vigentes regímenes diferenciales que permiten jubilarse con menos de 60 años por tareas insalubres o con el 82% del sueldo en actividad a cambio de aportar 2 puntos más durante la etapa activa: 13% en lugar del 11%. Es el caso de los regímenes docentes, docentes universitarios, Poder Judicial y sistemas insalubres en muchas otras actividades, como minería, siderurgia, etc.
Fuente: Clarín
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio aclaró que la cautelar judicial no fue impulsada por la entidad y defendió la autonomía del Instituto de Capacitación.
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.
La medida regirá por 180 días y tendrá como interventor a Alejandro Alberto Vilches. Además, se limitaron las designaciones de las autoridades vigentes en el organismo.
Morán es bioquímico egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral y ejercía como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.