El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
Reforma jubilatoria: prevén recortes "para garantizar la sostenibilidad a largo plazo"
La consultora IDESA, vinculada al titular de ANSeS designado por Javier Milei, Osvaldo Giordano, aseguró que es imperativo "ordenar" el sistema para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Entre las medidas sugeridas se encuentran cambios en la movilidad, moratorias y regímenes especiales.
Argentina29/11/2023
Jorge Colina, titular de IDESA, reconoce que los jubilados perdieron casi un tercio de su haber en los últimos seis años, incluso aquellos que se benefician con bonos adicionales, que actualmente perciben un 12% menos que en 2017. Colina argumentó que la alta inflación redujo significativamente el poder adquisitivo de las jubilaciones, afectando la estabilidad económica.
En 2017, el gasto en jubilaciones representaba el 8% del PBI con una inflación promedio anual del 27%. En contraste, en 2022, con una tasa de inflación promedio anual del 72%, el gasto en jubilaciones cayó al 6.3% del PBI. IDESA sostiene que la recuperación de ese 1.7% del PBI perdido en los últimos seis años podría desestabilizar la macroeconomía, complicando la sostenibilidad de precios.
La propuesta de IDESA incluye la no renovación de moratorias, que permiten a mujeres de 60 años y hombres de 65 jubilarse sin tener 30 años de aportes, deduciendo la deuda por los meses o años de moratoria del haber previsional. En lugar de renovar las moratorias, se sugiere mejorar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), permitiendo a hombres y mujeres jubilarse a los 65 años con el 80% del haber mínimo, sin derecho a la pensión.
La revisión del régimen de pensiones para los convivientes también está en la propuesta de IDESA. Actualmente, los cónyuges o convivientes, incluso jubilados, tienen derecho a cobrar la pensión por fallecimiento del titular, lo cual se sugiere revisar.
Finalmente, se propone establecer un mecanismo gradual para que todos los tratamientos especiales converjan a las reglas generales. Esto incluiría regímenes diferenciales que permiten jubilarse antes de los 60 años por tareas insalubres o con el 82% del sueldo en actividad a cambio de aportar más durante la etapa activa. Sectores como docentes, docentes universitarios, Poder Judicial y actividades insalubres como minería y siderurgia se verían afectados por esta propuesta.
Pensiones: revisar el régimen de pensiones para los convivientes. Hoy los cónyuges o convivientes, aunque estén jubilados, tienen derecho a cobrar la pensión por fallecimiento del titular.
Regímenes Especiales: establecer un mecanismo gradual para que todos los tratamientos especiales converjan a las reglas generales. Actualmente están vigentes regímenes diferenciales que permiten jubilarse con menos de 60 años por tareas insalubres o con el 82% del sueldo en actividad a cambio de aportar 2 puntos más durante la etapa activa: 13% en lugar del 11%. Es el caso de los regímenes docentes, docentes universitarios, Poder Judicial y sistemas insalubres en muchas otras actividades, como minería, siderurgia, etc.
Fuente: Clarín
La zafra 2025 en Tucumán finalizó con un récord histórico: 17.670.000 toneladas de caña bruta. La provincia también superó los 1,3 millones de toneladas de azúcar físico y aumentó la producción de alcohol.

El Ministerio de Salud de PBA confirmó que todas las personas asistidas por el incendio en el parque industrial de Ezeiza están fuera de peligro, sin pacientes internados. Se descartó la propagación de contaminación química en el aire.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Diez industrias fueron afectadas por el incendio en Ezeiza: "No quedó prácticamente nada"
Argentina15/11/2025En este momento, la máxima ocupación es terminar con las labores de extinción: "Ahora nos queda por delante, apagar el fuego, terminar bien de apagar el fuego", informó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró el acuerdo comercial recíproco alcanzado con Estados Unidos, destacando que promoverá el empleo y permitirá evitar "acciones distorsivas" de economías de no mercado como China.

Jubilados desaparecidos: hallaron objetos en la costa y reactivaron la búsqueda en Chubut
Provincias10/11/2025Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Juicio por Cecilia Strzyzowski: postergan el veredicto y la deliberación seguirá el sábado
Argentina14/11/2025El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".



