
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
El terremoto ocurrió en Mindanao y el alerta se prolongaba por varias horas. Se produjeron evacuaciones en la costa japonesa.
El Mundo02/12/2023Un sismo de magnitud 7,5 sacudió Mindanao, en el sur de Filipinas, a última hora del sábado, provocando órdenes de evacuación en algunas zonas del país y en las costas del suroeste de Japón debido a las advertencias de olas de tsunami de un metro o más.
La Agencia Sismológica de Filipinas Phivolcs indicó que las olas podrían llegar a Filipinas a medianoche (1600 GMT) y continuar durante horas, aunque no había informes iniciales de daños significativos por las olas a esa hora.
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos dijo que podría haber olas de hasta 3 metros por encima del nivel habitual de la marea alta en algunas costas filipinas, aunque posteriormente dijo que no había riesgo de tsunami.
"Basándose en todos los datos disponibles (...) la amenaza de tsunami de este terremoto ya ha pasado", declaró.
Phivolcs dijo que las personas que viven cerca de la costa de las provincias de Surigao del Sur y Davao Oriental deberían "evacuar inmediatamente" o "trasladarse más al interior".
"Las embarcaciones que se encuentren en el mar durante este periodo deberán permanecer en aguas profundas hasta que se les avise", añadió.
Las dos provincias son en gran parte rurales y no están densamente pobladas, a diferencia de otras partes de Filipinas.
La cadena japonesa NHK dijo que se esperaba que olas de tsunami de hasta un metro alcanzaran la costa suroeste de Japón a la 1:30 de la madrugada del domingo (1630 GMT del sábado).
Phivolcs dijo que no esperaba daños significativos por el temblor en sí, pero advirtió de réplicas.
La zona ya ha sufrido más de una docena de réplicas, la mayor de magnitud 6,4, según el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC).
Raymark Gentallan, jefe de la policía local de la ciudad costera de Hinatuan, cercana al epicentro del sismo y que cuenta con una población de unos 44.000 habitantes, dijo que se había cortado el suministro eléctrico desde que se produjo el terremoto, pero que los equipos de respuesta a catástrofes aún no habían supervisado la existencia de víctimas o daños.
"Estamos evacuando a la gente de las zonas costeras", declaró a Reuters.
Fotografías publicadas en las redes sociales por la administración local de Hinatuan mostraban a decenas de residentes y colas de vehículos desplazándose hacia zonas más altas, con un gran refugio ocupado por varias decenas de personas.
Los terremotos son comunes en Filipinas, que se encuentra en el "Anillo de Fuego", un cinturón de volcanes que rodea el Océano Pacífico y es propenso a la actividad sísmica.
El EMSC indicó que el sismo, de magnitud 7,5, se produjo a una profundidad de 63 kilómetros, mientras que el Servicio Geográfico de Estados Unidos lo situó en magnitud 7,6 y una profundidad de 32 kilómetros, precisando que se había producido a las 22.37 (1437 GMT)
Noticias Argentinas
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.