
La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país.
Una empresa estatal ucraniana denunció que la central estuvo "al borde de un accidente nuclear y de radiación". La planta nuclear, en manos de las fuerzas rusas, funcionó con generadores de emergencia.
El Mundo02/12/2023La central nuclear ucraniana de Zaporiyia, en manos de los rusos, estuvo "al borde de un accidente nuclear" durante la noche a causa de un corte temporal del suministro eléctrico, indicó el sábado el operador ucraniano Energoatom.
"Anoche se produjo un apagón total en la central de Zaporiyia", y tuvieron que emplearse generadores, señaló Energoatom en Telegram, añadiendo que el suministro se restableció unas horas después.
"A las fuerzas de ocupación (rusas) no les importa la seguridad de la central nuclear", acusó el presidente de la empresa estatal, Petro Kotin.
"Seguirán creando situaciones peligrosas, chantajeando al mundo entero" con el riesgo de "un accidente nuclear", añadió el directivo.
Dos líneas eléctricas que alimentaban la central "quedaron cortadas", una de ellas por "un ataque aéreo", detalló la empresa operadora.
Más tarde, se restableció el suministro eléctrico de la planta, aunque el incidente puso en peligro el funcionamiento correcto de la central, indicó Energoatom, tanto que se vio "al borde del accidente nuclear y de radiación".
En un comunicado, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) indicó por su lado que la central se vio "temporalmente privada de electricidad durante la noche", y que fue el octavo corte de corriente de este tipo desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022.
DW
La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.