
Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.


La final del Federal A por el ascenso se jugará este domingo 3 de diciembre a las 20 hs en La Rioja. Las entradas para los albos se venderán desde este viernes 1 de diciembre.
Deportes30/11/2023
Esta tarde se llevó a cabo el conclave entre Javier Treuque, Secretario Ejecutivo del CF, y los representantes de Douglas Haig y Gimnasia y Tiro para definir todo lo concerniente al gran encuentro culmine del domingo desde las 20hs en La Rioja.
Se dispuso que cada parcialidad tendrá 7.000 localidades a la venta. Las mismas estarán divididas el 6000 generales (de las cuáles una parte podrán ser vendidas como plateas), 800 damas/jubilados y 200 a menores.
Gimnasia y Tiro solicitó aumentar la cantidad a 10.000, pero debido al operativo policial ya acordado, no progresó.
La venta de entradas para los hinchas del Albo se realizará en las boleterías de Leguizamón y Vicente López los días viernes 1 de diciembre de 10 a 21 hs y sábado 2 de diciembre de 10 a 19 hs. La popular costará $5.000 y la platea $10.000.
También se venderán entradas en La Rioja, pero de igual manera, bajo responsabilidad de ambas instituciones en el hotel o lugar de concentración que elijan. El día del partido en el Mercado Luna las boleterías estarán cerradas.
El costo del operativo policial estará a cargo del Consejo Federal. Habrá 700 efectivos más seguridad privada. Los hinchas de Douglas estarán apostados en la "Popular Sur", mientras que los de Gimnasia y Norte en la "Popular Norte". También se puso a conocimiento los accesos al estadio.
Por la cantidad de puntos obtenidos en la Primera Fase del torneo, Douglas será "local" y Gimnasia y Tiro "visitante". En caso de empate en el repechaje, habrá alargue y luego penales.
La terna de árbitros estará encabezada por Bruno Amiconi de Salto; Guillermo Yacante de Luján y Marcos Luizzi de Ayacucho serán los asistentes; completa como cuarto árbitro Joaquín Gil de San Pedro.
El perdedor de la final disputará ante San Miguel, equipo del “sapito” Coleoni, ganador del reducido de la B Metropolitana con un partido en cancha neutral por otra oportunidad de ascender a la Primera Nacional. El mismo estará a cargo en su organización por parte de AFA.

Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.

El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.

La segunda división del básquet argentino comenzó a botar en la provincia, una nueva edición de La Liga Argentina hizo vibrar el Estadio Delmi que contó con un marco espectacular de público, como hace mucho no pasaba en el comienzo de una temporada en casa para el representante salteño. Y para estar a tono con el marco, el equipo superó de gran manera a Villa San Martín, 86-80.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.

CONMEBOL confirmó los shows musicales para la ceremonia de apertura de la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 entre Lanús y Atlético Mineiro en Asunción.

Quienes tengan entradas para el Mundial 2026 podrán acceder a un sistema de visado prioritario. La iniciativa busca asegurar la mayor asistencia de fans al evento global en suelo norteamericano.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.