
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
A horas de asumir su banca en la Cámara de Diputados, afirmó que mantendrá sus convicciones y apuntó su labor parlamentaria a “desenmascarar la corrupción” y hacer “eficiente” la gestión del gobernador, Gustavo Sáenz.
Salta24/11/2023Este viernes, a partir de las 17, la Cámara de diputados de la provincia se renueva parcialmente luego de las elecciones de mayo último. Quien asumirá su compromiso con los salteños es la electa diputada por el departamento Rosario de Lerma, Griselda Galleguillos.
“Es una responsabilidad enorme” manifestó en diálogo con Aries la electa legisladora.
Galleguillos recapituló su camino en la función pública en el Concejo Deliberante de su ciudad natal, sus conflictos y las persecuciones de las que aseguró haber sido víctima.
En ese contexto, adelantó que si bien va a ser “una oposición constructiva”, advirtió que, justamente, con esa bandera al frente está dispuesta a “desenmascarar” lo que se está haciendo mal para terminar con “el flagelo de la corrupción”.
La electa diputada reconoció que apoya al espacio de Ahora Patria, devenido en La Libertad Avanza del electo presidente Javier Milei, y dentro de la Cámara –cuya composición es por demás favorable al gobernador, Gustavo Sáenz- apuntará, además de “desenmascarar” al poder, a hacer más eficiente la gestión del mandatario provincial.
“Se supone que todos los legisladores, más allá de oficialistas y opositores, tenemos que cumplir con nuestra función de órgano de control en cuanto al gobierno provincial”, advirtió Galleguillos.
Y agregó: “Va a ser cuesta arriba, no es nada fácil con una Cámara enteramente oficialista, pero eso no quita mi responsabilidad”.
Finalmente, fiel a su estilo desafiante, sentenció que por su carácter y personalidad hará frente a las situaciones que se le planteen.
“Tengo convicción, vengo transparente y limpia”, concluyó Griselda Galleguillos.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.