ATE y el frente gremial estatal en estado de alerta y movilización por reapertura de paritarias

Mediante un comunicado, las entidades gremiales informaron que se decidió declarar el estado de alerta y movilización “ante el incumplimiento de acta paritaria que establecía que las negociaciones salariales debían realizarse de manera mensual”.

Salta28/11/2023

d620d0f53cd87ebb29505055f1108be2_m

Luego de reunirse los Secretarios Generales de las diversas entidades gremiales, se decidió establecer el estado de alerta y movilización ante lo que reconocen como un incumplimiento por parte de la Provincia de llamar a reunión paritaria.

Según esgrime el comunicado, el Gobierno se comprometió – mediante acta – abrir mesas paritarias de forma mensual.

“Exigimos al gobierno de manera inmediata reabrir las discusiones salariales”, cierra el comunicado emitido por ATE y el Frente Gremial. 

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail