
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El exfuncionario menemista estará al frente de la cartera que tendrá a su cargo la reestructuración de subsidios y tarifas. Esta designación toma lugar en medio de la gira del libertario por Norteamérica. Así lo confirmó la Oficina del Presidente Electo.
Política28/11/2023


"La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina informa que Eduardo Rodríguez Chirillo estará al frente de la cartera de Energía en el gobierno entrante", expresó un comunicado.

Entre otras responsabilidades, el funcionario, que estará bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura, liderada por Guillermo Francos, tendrá a su cargo la reestructuración de subsidios y tarifas de electricidad propuesta por el referente de La Libertad Avanza como parte de su plataforma electoral.
De esta manera, el de Chirillo se convierte en el tercer nombramiento hasta la fecha por parte de Milei. Se suman a la lista las recientes confirmaciones de Osvaldo Giordano y Horacio Marín a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) e YPF, respectivamente.
¿Quién es Eduardo Rodríguez Chirillo?
Abogado egresado de la Universidad Católica Argentina (UCA), y con un doctorado en la Universidad de Navarra, en España, fue consultor de la Secretaría de Energía entre 1995 y 1996, bajo la órbita de Domingo Cavallo, durante el ciclo de Carlos Ménem al frente del Ejecutivo.
Entre otras acciones, durante ese tiempo publicó un libro titulado: “Privatización de la empresa pública y post privatización: análisis jurídico”.
Ya entrado el Siglo 21, y más específicamente en el 2001, se desempeñó también como asesor aunque del Ministerio de Infraestructura y Vivienda, cartera a cargo de Carlos Bastos, durante el gobierno de La Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación, presidido por Fernando de la Rúa.
De 2001 a 2007, trabajó como Director de Asuntos Jurídicos en Latinoamérica para la empresa española Iberdrola, encargada de producción, distribución y comercialización de energía en Europa, Estados Unidos, Brasil, México y Australia. Y en la actualidad, se desempeña en el estudio jurídico ERC & Asociados, del cual es socio fundador, además de ser asesor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Continúa la agenda de Milei en los Estados Unidos
Esta designación por parte de Javier Milei toma lugar mientras se desarrolla su agenda en los Estados Unidos, que incluye encuentros con funcionarios de la Casa Blanca.
En este sentido, el escrito de la OPE donde se informó la designación de Chirillo también detalló cómo estará conformado el martes tanto para el libertario como para aquellos que forman parte de la comitiva, como Gerardo Werthein, Nicolás Posse, Santiago Caputo y Luis Caputo.
Según se detalló, Javier Milei mantendrá una reunión con el consejero de Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, y el asesor especial del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, además de Director Senior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González.
En paralelo, Posse y "Toto" Caputo se reunirán con funcionarios del Fondo Monetario Internacional buscando empezar a acercar posiciones con vistas a un nuevo acuerdo y un refinanciamiento de los pagos de deuda; esto, mientras circulan versiones que hablan de un hipotético desembolso por parte del organismo financiero en vistas, entre otras, a abordar el "gran problema" que, afirma Milei, debe ser foco de solución en el corto plazo, como lo son las Leliqs. La dolarización, en cambio, no forma parte de la agenda de debate.
Más allá de no haber precisiones al respecto, quién los recibiría sería Luis Cubeddu, la máxima autoridad técnica dentro del organismo que maneja el acuerdo que la Argentina mantiene con el FMI.
Este lunes, Milei mantuvo un almuerzo con el expresidente estadounidense Bill Clinton y Chris Dodd, exsenador demócrata, amigo personal de Biden y su asesor especial para las Américas.
Perfil

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.