
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
El secretario de Servicios de Salud, desmintió que no hubiera medicamentos e insumos en el hospital de Orán para procedimientos de alta complejidad, pero sí reconoció preocupación ante las cirugías canceladas, y anticipó que se tomarán medidas.
Salta28/11/2023 Itati RuizPor estas horas el hospital de Orán se encuentra en el foco de las miradas, luego de que se viralizara un video en redes sociales, que muestra a un cirujano que se presenta como el Dr. Caro, médico del hospital San Vicente de Paul de Orán; que relata en plena cirugía las supuestas falencias que hay para brindar la atención. "Son medicamentos de cuarta" sostiene el profesional.
La semana pasada, también apareció un cartel pegado en el ingreso mismo de los quirófanos, que anunciaba la suspensión de la cirugías programadas por falta de dichos insumos, el jueves y viernes, lo que fue desmentido a través de un parte oficial del hospital y en diálogo con Aries, por el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa.
Rúa informó que en función de las quejas planteadas, el Ministerio de Salud se puso en contacto con el gerente del hospital, Iván Soria y que realizó un video respaldatorio, donde mostró que si hay insumos, que además mandó las facturas de las compras efectuadas, y el resumen del stock de los medicamentos.
"También nos planteó que los otros servicios estaban operando de manera programada, tanto ginecología, obstetricia, cirugía plástica como traumatología. Fue una decisión unilateral del Servicio de Cirugía de suspender las operaciones programadas, poniendo en riesgo la vida de la gente”, gatilló Rúa.
“Entonces no había una razón para suspender las cirugías el jueves y el viernes”, reforzó.
El funcionario finalmente advirtió que el Ministerio de Salud realizará una investigación sumaria al programa quirúrgico, por “perjudicar a los pacientes y a sus familias”, solicitando también el descargo de los médicos involucrados “que decidieron suspender de manera unilateral la cirugía, cuando las condiciones estaban dadas para que se realicen”, cerró.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.