
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
"No podemos esperar hasta marzo", expresó el presidente electo, mientras que advirtió que "los problemas hay que resolverlos cuanto antes".
Política27/11/2023El presidente electo, Javier Milei, adelantó que una vez que asuma enviará al Congreso un paquete "con reformas del Estado" y convocará a que sean tratadas en "sesiones extraordinarias".
Milei aseguró que su administración, a partir del 10 de diciembre, no va a esperar "a marzo a que vengan las ordinarias".
"Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente. No podemos esperar hasta marzo, porque empieza a caer la demanda de dinero. Los problemas hay que resolverlos cuanto antes", sostuvo en una entrevista concedida a La Nación+.
Milei reiteró en la entrevista difundida este domingo que el impacto del ajuste que se va a aplicar "va a ser duro", aunque atenuado porque será "ordenado".
"Si es desordenado, va a ser un caos. Lo que proponemos es un ajuste ordenado. El impacto va a ser duro, pero menos duro", expresó en el programa La Cornisa.
Además, el presidente electo admitió contratiempos en el armado del futuro gabinete. "Estamos armando un seleccionado y a veces en la dinámica algunos jugadores te dicen que no les interesa el partido", explicó y profundizó al señalar que "desde la tribuna se ve fácil, pero cuando te tenés que calzar las medias y los botines, muchos se dan cuenta que no estaban para eso".
Por otro lado, le dio una mayor perspectiva a la posibilidad de erigir a Luis Caputo como ministro de Economía, al marcarlo como la persona "ideal para arreglar el problema de las leliqs" y al advertir que "no hay mayor experto financiero en la Argentina".
En el mismo sentido, aseguró en torno a la llegada de "Toto" Caputo que estuvo reunido con 20 banqueros, y "todos estaban contentos".
Milei también se refirió a una política de shock en cuanto al Banco Central. "Más vale que los problemas del Banco Central los empecemos a resolver cuanto antes, y no solo eso, sino que además, empecemos a resolver la cuestión fiscal, para no solo frenar la emisión que genera déficit fiscal, sino también como la inflación está tomando curso, limpiar el sobrante de dinero por suba del PBI nominal", expresó al respecto.
Con información de Noticias Argentinas
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.