
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
La diputada provincial fue revalidada en las elecciones y este viernes asume un nuevo mandato. Con autocrítica y apuntando a la presidencia de la Cámara de Diputados, aseguró que en esta nueva gestión no se callará más y será más vehemente.
Política24/11/2023Este viernes, la Legislatura salteña se preparó para la renovación parcial de senadores desde las 10, y lo propio en diputados a partir de las 17.
En comunicación con Aries la diputada provincial por Capital y revalidada en las elecciones de mayo último, Mónica Juárez, hizo autocrítica de su primer mandato y adelantó lo que pueden esperar de su gestión en la banca en Diputados en este nuevo mandato.
Autodefinida como una “outsider” de la política por no venir del palo sino del periodismo, Juárez reconoció que en estos cuatro años que, le pondrán fin a su primer mandato, no fue valorada por su pares, apuntando al presidente de la Cámara, Esteban Amat Lacroix, sobre quien tuvo elogios en su calidad personal, pero cuestionó como encabezó la función, advirtiendo que no estuvo a la altura de las circunstancias.
Asimismo, dijo que sintió falta de contención siendo que no tenía experiencia política.
Precisamente por esa experiencia y con la mea culpa de no haber sido vehemente como habría deseado, marcó que no habiendo logrado el respeto de sus pares -pese a haber sido ratificada por los salteños para representarlos-, afirmó: “No me voy a callar más”.
“Después de ver las elecciones y ver que un “outsider” en dos años se convirtió en Presidente –en alusión a Javier Milei- entiendo que uno mismo por ahí en pos de una mejor convivencia dentro de la Cámara, uno comienza a ceder cosas y te sentís hasta domesticada”, manifestó.
“Con esto de convivir uno siente que a veces se termina fallando a uno mismo”, reflexionó Mónica Juárez.
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo.
El espacio del exjefe de Gobierno porteño obtuvo tres bancas en la Legislatura de la Ciudad con el sello Volvamos Buenos Aires.
El expresidente habló tras los resultados de la elección porteña, donde Silvia Lospennato, quedó en un lejano tercer lugar y el vocero de Milei ganó con más del 30%.
El lejano tercer puesto en las legislativas cambia el tono de las conversaciones. En el entorno de Mauricio Macri se inclinan a cerrar un pacto pero “no a cualquier precio”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.