
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
Ocurrió en calle España al 800. Exigen respuestas de las autoridades educativas.
Educación24/11/2023Este viernes, se suspendieron las clases en la escuela N° 4007 “General Martín Miguel de Güemes. Vale recordar que actualmente ocupa el edificio de España 836 hasta tanto se terminen las obras en Avenida Belgrano 666.
Padres y tutores protestaron sobre calle España, entre 20 de Febrero y 25 de Mayo, en el centro salteño, denunciando una serie de irregularidades que aseguran ponen en peligro la seguridad de sus hijos,
“Estamos sin luz, sin agua –hace días desde comienzo de año- hay avispas, las aulas no tienen ventanas y los chicos se desmayan por el calor. Hoy nos acercamos en el horario de ingreso y nos dimos con que no hay luz, se subió la térmica varias veces y saltó” contó Daniela, en diálogo con Aries.
La madre de un alumno, agregó, que en el aula de cuarto grado se cayó el techo hace unos días, quedaron expuestos los cables y por la lluvia se produjo un cortocircuito.
“Los chicos corren peligro e inclusive hay niños en la escuela que los padres no pueden venir a retirarlos y corren peligro dentro de la escuela”, aseveró.
Daniela recordó que la escuela ocupa actualmente ese edificio por las obras de refacción en el establecimiento ubicado en Avenida Belgrano al 600. En primera instancia debían retornar este mes pero las autoridades lo aplazaron para diciembre porque según dijo faltan por hacer tareas de pintura y retiro de escombros.
“Espero que sea así porque tenemos que mudarnos porque el año que viene va a venir otra institución por reformas, o sea, el próximo año van a venir más chicos a hacerse daño”, advirtió.
Finalmente, Daniela agradeció el apoyo del vicedirector, pero admitió que mucho no puede hacer sino que todo depende de las autoridades ministeriales.
A su turno, el vicedirector, Sergio Luna, dialogó con Aries y si bien reconoció los problemas con la luz, negó que sucediera lo mismo con el agua.
Por otro lado, confirmó que la institución retornará a su edificio en diciembre para el próximo año empezar las clases en mejores condiciones.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.