
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
El Ministro aseguró que junto a los gobernadores del Norte Grande y los electos de Juntos por el Cambio, en el marco del diálogo y el consenso, exigirán la culminación de obras que se ejecutan en el resto de país, o se acudirá a instancias legales.
Salta23/11/2023 Itati RuizEn diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, advirtió que, “en el marco de absoluta prudencia y respetando que la mayoría de los argentinos han votado a un presidente que les ha propuesto el ajuste”, se negociarán las obras públicas que ya se están ejecutando en la provincia.
Acorde a lo propuesto por el Presidente electo Javier Milei para la reducción del déficit fiscal sobre la variable del ajuste, que incluye la obra pública, Villada indicó que “existen convenios suscriptos entre el Gobierno Nacional, y Provincia”, que no se pueden simplemente desconocer.
En la provincia, algunas de las obras nacionales, son el alteo del dique El Limón para la provisión de agua en el norte, sobre la “ruta de la muerte” N°934, de viviendas en el interior, o la del aeropuerto, cuyo gasto la provincia no podría afrontar.
“El gobernador ha logrado conseguir esos recursos sin generar ningún tipo de endeudamiento para la provincia; y nosotros como Norte Grande hemos estado abandonados por mucho tiempo y ahora que conseguimos realizar las obras, no corresponde que a mitad de camino se tome una decisión de esas características”, analizó en relación a la asimetría de fondos que se destinan a Buenos Aires y el resto de las provincias.
“Estamos escuchando con atención y con prudencia, tratando de generar un diálogo con los otros gobernadores y con los legisladores nacionales, porque estas cosas se discuten en el Congreso de la Nación, para no tirar por la borda todo lo que hemos logrado. Vamos a agotar todas las instancias de consenso, y si no acudir a las instancias legales”, concluyó.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.