
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos oficiales realizados en la explanada del Cabildo Histórico de la ciudad.
El Ministro aseguró que junto a los gobernadores del Norte Grande y los electos de Juntos por el Cambio, en el marco del diálogo y el consenso, exigirán la culminación de obras que se ejecutan en el resto de país, o se acudirá a instancias legales.
Salta23/11/2023 Itati RuizEn diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, advirtió que, “en el marco de absoluta prudencia y respetando que la mayoría de los argentinos han votado a un presidente que les ha propuesto el ajuste”, se negociarán las obras públicas que ya se están ejecutando en la provincia.
Acorde a lo propuesto por el Presidente electo Javier Milei para la reducción del déficit fiscal sobre la variable del ajuste, que incluye la obra pública, Villada indicó que “existen convenios suscriptos entre el Gobierno Nacional, y Provincia”, que no se pueden simplemente desconocer.
En la provincia, algunas de las obras nacionales, son el alteo del dique El Limón para la provisión de agua en el norte, sobre la “ruta de la muerte” N°934, de viviendas en el interior, o la del aeropuerto, cuyo gasto la provincia no podría afrontar.
“El gobernador ha logrado conseguir esos recursos sin generar ningún tipo de endeudamiento para la provincia; y nosotros como Norte Grande hemos estado abandonados por mucho tiempo y ahora que conseguimos realizar las obras, no corresponde que a mitad de camino se tome una decisión de esas características”, analizó en relación a la asimetría de fondos que se destinan a Buenos Aires y el resto de las provincias.
“Estamos escuchando con atención y con prudencia, tratando de generar un diálogo con los otros gobernadores y con los legisladores nacionales, porque estas cosas se discuten en el Congreso de la Nación, para no tirar por la borda todo lo que hemos logrado. Vamos a agotar todas las instancias de consenso, y si no acudir a las instancias legales”, concluyó.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos oficiales realizados en la explanada del Cabildo Histórico de la ciudad.
Un conductor con 1.37 gramos de alcohol en sangre volcó su vehículo y chocó contra dos autos estacionados en calle 20 de Febrero al 1700.
El mandatario provincial conmemoró el 25 de Mayo con un mensaje en el que destacó el valor de la libertad y llamó a construir un país más equitativo.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Durante el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Salta, el arzobispo Mario Cargnello llamó a renovar el compromiso ciudadano con la libertad, la solidaridad y la justicia social. También pidió enfrentar con decisión la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Se ordenó a la empresa propietaria del pozo impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de la pérdida de fluidos emanados de la locación, para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos a personas y animales.