
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Esta readecuación de la tarifa es para los servicios de colectivos fuera del área metropolitana (no Saeta).
Salta21/11/2023Este martes, por la mañana, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples, Centro de Emprendedores y Capacitación Municipal (CECAM) de la localidad de Rosario de la Frontera, la audiencia pública donde se debatió la propuesta de solicitud de aprobación de una recomposición de las tarifas para la modalidad del transporte automotor de pasajeros regular interurbano (fuera del Área Metropolitana), en el marco de la Ley Nº 7126.
La audiencia pública fue encabezada por el presidente y vicepresidente de la AMT, Marcelo Ferraris y Gustavo Serralta.
En la oportunidad el presidente del organismo de transporte, Marcelo Ferraris destacó que “la audiencia se desarrolló con total normalidad donde representantes de Defensa del Consumidor y empresarios expusieron sobre la situación actual del transporte y de los usuarios”.
Por tal motivo, “se analizará todo lo que se manifestó en dicha audiencia y así cerrar el proceso determinando el incremento tarifario y de cuánto sería”, resaltó Ferraris.
Entre los oradores que se inscribieron para dicha audiencia, expuso Hugo Ignacio Campos, representante de la Secretaría de Defensa al Consumidor de la Provincia de Salta, quien planteó la oposición al aumento de la tarifa, fundamentando que se debe tener en cuenta la situación económica que vive el país.
Por su parte Laureano Brown, representante de La Veloz del Norte, dijo que “hoy nos presentamos aquí después de exponer los argumentos necesarios en cuanto a la situación económica e hicimos un pedido de aumento de 135% para actualizar la matriz de costo de la compañía; que se realice un análisis bimestral para mantener actualizado ese número para que se mantenga actualizada la cuestión tarifaria y no tenga un alto impacto en el pasajero que nosotros queremos cuidar”.
Asimismo, participaron del encuentro representantes de las empresas Ale Hermanos, El Chaqueño, San Antonio- Fenix, Flecha Bus, y usuarios de la mencionada comuna y de localidades aledañas.
Por último, el organismo de transporte aclara que todo lo planteado durante la audiencia, sumada a la documentación presentada, será evaluada en las próximas semanas por el directorio de la AMT, y su equipo técnico, a fin de brindar un incremento que responda a los intereses del sector privado, pero que contemple la realidad económica de los usuarios.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.