
El vicegobernador Antonio Marocco, advirtió que votar Milei no es “novedad”, sino que es reproducir un modelo que ya gobernó negando los derechos y la historia. También se refirió al fenómeno libertario y el mensaje que tanto llegó a la juventud.
A través de un comunicado, los dirigentes anunciaron que revisarán el nuevo escenario político, económico y social y posibles "medidas que amenacen la larga conquista de derechos de los trabajadores argentinos".
Política 20/11/2023La conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó para el próximo martes a una "reunión extraordinaria" de sus secretarios generales para analizar el resultado electoral del pasado domingo y analizar las primeras medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei.
La reunión sindical se desarrollará este martes, desde las 10, en la sede del Hotel Quagliaro, ubicado en Moreno 2654, de la ciudad de Buenos Aires, se informó en un comunicado de prensa.
El flamante secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, convocó a una reunión del secretariado nacional ampliado de la organización para "evaluar el resultado electoral y los primeros anuncios del presidente electo".
Desde el gremio anticiparon que "en el encuentro se analizará el nuevo escenario político, económico y social, como así también definirá las primeras estrategias destinadas a enfrentar, si fuera necesario, medidas que amenacen la larga conquista de derechos de los trabajadores argentinos".
“Hemos decidido convocar a una reunión extraordinaria para analizar el escenario político, económico y social que se empieza a configurar luego del balotaje y pensar colectivamente sobre los primeros anuncios del presidente electo que se dan a conocer”, dijo Aguiar, en declaraciones a Télam.
En ese marco, explicó: "No es muy promisorio que se empiece a hablar de privatizaciones y desguace del Estado. ATE, como a lo largo de toda su historia, deberá una vez más estar a la altura de las circunstancias y defender los derechos adquiridos de todos los trabajadores".
Con información de Telam
El vicegobernador Antonio Marocco, advirtió que votar Milei no es “novedad”, sino que es reproducir un modelo que ya gobernó negando los derechos y la historia. También se refirió al fenómeno libertario y el mensaje que tanto llegó a la juventud.
El expresidente llamó hoy a votar al candidato de La Libertad Avanza en la segunda vuelta. Fue muy crítico de los radicales. Y dio a conocer un particular diálogo que tuvo con su hija: “Si Antonia me dice eso es palabra sagrada”, aseguró.
El sacerdote José María Di Paola aseguró que "ninguna religión" está de acuerdo con sus postulados y que son todos contrarios a lo que plantea el papa Francisco, que habla de una humanidad solidaria y cree en la vida", y dijo que, de cara al balotaje, "el voto tiene que ser para quienes defienden al Estado y están a favor de que haya educación y salud para todos".
Tendrá lugar el miércoles y surgió tras el pedido del libertario y sus nuevos socios del PRO. Reclaman a Cancillería "todas las acciones" para lograr la aparición de los argentinos desaparecidos.
En el tramo final de la carrera electoral, el diputado nacional aseguró que con el 23% de los votos, Juntos por el Cambio, dejó pasar la posibilidad de sentar postura en materia de justicia, educación y salud.
Según un especialista, el debate presidencial no modificó los ánimos del electorado en las urnas para el próximo domingo 19 y cualquiera de los dos candidatos puede convertirse en el nuevo Presidente.
El ex gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para enviarle un mensaje al presidente electo.
Trabajadores nucleados en ATE realizaron este lunes una asamblea informativa en Vicente López 428.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.