
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
“Espero que pasen estas elecciones y empecemos a transitar el encuentro entre los argentinos" agregó el ex gobernador provincial Juan Manuel Urtubey
Salta19/11/2023Alrededor de las 13, el ex gobernador de Salta emitió su voto y ponderó la instancia de segunda vuelta: “El balotaje es una herramienta muy interesante para obligar a la conformación de gobiernos de coalición”
“Los países con elecciones con segunda vuelta son más estables porque el tránsito entre la primera y segunda es el camino para construir nuevos acuerdos y coaliciones, ampliar la base de sustento de futuros gobiernos y eso tiene que tratar de acercar a los argentinos” fundamentó.
“Espero que pasen estas elecciones y empecemos a transitar el encuentro entre los argentinos, llevamos mucho tiempo de confrontación, de lucha fratricida muy fuerte. Es lógico que haya posiciones ideológicas enfrentadas, pero necesitamos políticas de estado que permitan que la gente pueda viva mejor y tenga mínimas seguridades de que la Argentina tiene un rumbo” amplió.
El ex gobernador de Salta emitió su voto en San Lorenzo y se mostró esperanzado en que queden atrás las diferencias y “comencemos a trabajar en una Argentina que nos incluya a todos”.
Juan Manuel Urtubey consideró positivo el proceso electoral porque es el momento en que los ciudadanos hablan y se manifiestan y destacó que hoy los argentinos definimos que país queremos.
En ese sentido señaló la importancia de que el gobierno que surja resuelva los problemas de la gente. Estamos discutiendo cuestiones medulares señaló Urtubey.
“El desafío es que los que ganen o pierdan entiendan que tenemos que trabajar todos juntos. La unión de los argentinos no tiene que ser desde la uniformidad sino desde la diversidad” finalizó
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.