
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Luego de la inauguración de los bustos del expresidente Raúl Alfonsín y del exgobernador Roberto Romero en la plaza de la Democracia, su escultor, Alexander Guerra, contó el proceso de creativo de las esculturas y destacó la buena recepción que tuvieron.
Salta17/11/2023 Itati RuizEl artista Alexander Guerra, por Aries contó detalles del proceso creativo de los bustos de Raúl Alfonsín, el primer presidente y Roberto Romero, el primer gobernador salteño, electos tras el retorno de democracia, inaugurados hace tres días en la plaza detrás de la Legislatura, en el marco del Día del Escultor.
“Las esculturas están hechas en cemento, un material que se puso de moda hace muchos años, porque es una escultura que se puede hacer más rápido, no entra la parte de la fundición y abarata costos”, informó Alexander.
Además de la calidad y la presura, dijo que otro elemento valorado por la gente a la hora de solicitar una escultura, es el parecido, esencialmente en el caso de figuras históricas:
“Hacerlas es más difícil porque todavía sobreviven personas que los conocieron y pueden dar criterios acerca del parecido, la mirada, del carácter, cosas que se buscan, no solamente el parecido”, explicó el escultor.
Respecto a busto de Raúl Alfonsín, aseguró que fue más fácil su creación por los rasgos característicos, -cabello, bigote y ciertos aspectos de la morfología su rostro-, a diferencia que la de Roberto Romero que fue más complejo por el contexto social.
“Acá tenemos a los familiares vivos y la familia siempre es un componente a tener en cuenta”, reconoció, sobre la escultura encargada por el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco.
Guerra manifestó sentirse alagado por ser el artista a cargo de las piezas artísticas, porque “son dos figuras importantes dentro de la historia de la democracia argentina y eso motiva”.
Parte del proceso creativo también conlleva la búsqueda de material bibliográfico y fotográfico y tratar de conectar con aspectos profundos de la personalidad, por lo que se dio a la tarea de a escuchar todos los discursos de Alfonsín para detectar "elementos que me ayudan a conformar la mirada de la escultura”, agregó.
Finalmente manifestó sentirse sorprendido por la respuesta empática de las personas que participaron del acto en la plaza de la Democracia.
“La gente iba al busto de Romero y lo tocaba lo besaba, había una señora que les rezaban, y después por otro lado los radicales estaban abrazados la escultura de Alfonsín; estaban todos emocionados cantando y con banderas era impresionante nunca había visto un acto con tanta efusividad”, cerró.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.