
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Luego de la inauguración de los bustos del expresidente Raúl Alfonsín y del exgobernador Roberto Romero en la plaza de la Democracia, su escultor, Alexander Guerra, contó el proceso de creativo de las esculturas y destacó la buena recepción que tuvieron.
Salta17/11/2023 Itati RuizEl artista Alexander Guerra, por Aries contó detalles del proceso creativo de los bustos de Raúl Alfonsín, el primer presidente y Roberto Romero, el primer gobernador salteño, electos tras el retorno de democracia, inaugurados hace tres días en la plaza detrás de la Legislatura, en el marco del Día del Escultor.
“Las esculturas están hechas en cemento, un material que se puso de moda hace muchos años, porque es una escultura que se puede hacer más rápido, no entra la parte de la fundición y abarata costos”, informó Alexander.
Además de la calidad y la presura, dijo que otro elemento valorado por la gente a la hora de solicitar una escultura, es el parecido, esencialmente en el caso de figuras históricas:
“Hacerlas es más difícil porque todavía sobreviven personas que los conocieron y pueden dar criterios acerca del parecido, la mirada, del carácter, cosas que se buscan, no solamente el parecido”, explicó el escultor.
Respecto a busto de Raúl Alfonsín, aseguró que fue más fácil su creación por los rasgos característicos, -cabello, bigote y ciertos aspectos de la morfología su rostro-, a diferencia que la de Roberto Romero que fue más complejo por el contexto social.
“Acá tenemos a los familiares vivos y la familia siempre es un componente a tener en cuenta”, reconoció, sobre la escultura encargada por el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco.
Guerra manifestó sentirse alagado por ser el artista a cargo de las piezas artísticas, porque “son dos figuras importantes dentro de la historia de la democracia argentina y eso motiva”.
Parte del proceso creativo también conlleva la búsqueda de material bibliográfico y fotográfico y tratar de conectar con aspectos profundos de la personalidad, por lo que se dio a la tarea de a escuchar todos los discursos de Alfonsín para detectar "elementos que me ayudan a conformar la mirada de la escultura”, agregó.
Finalmente manifestó sentirse sorprendido por la respuesta empática de las personas que participaron del acto en la plaza de la Democracia.
“La gente iba al busto de Romero y lo tocaba lo besaba, había una señora que les rezaban, y después por otro lado los radicales estaban abrazados la escultura de Alfonsín; estaban todos emocionados cantando y con banderas era impresionante nunca había visto un acto con tanta efusividad”, cerró.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.