
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Luego de la inauguración de los bustos del expresidente Raúl Alfonsín y del exgobernador Roberto Romero en la plaza de la Democracia, su escultor, Alexander Guerra, contó el proceso de creativo de las esculturas y destacó la buena recepción que tuvieron.
Salta17/11/2023 Itati RuizEl artista Alexander Guerra, por Aries contó detalles del proceso creativo de los bustos de Raúl Alfonsín, el primer presidente y Roberto Romero, el primer gobernador salteño, electos tras el retorno de democracia, inaugurados hace tres días en la plaza detrás de la Legislatura, en el marco del Día del Escultor.
“Las esculturas están hechas en cemento, un material que se puso de moda hace muchos años, porque es una escultura que se puede hacer más rápido, no entra la parte de la fundición y abarata costos”, informó Alexander.
Además de la calidad y la presura, dijo que otro elemento valorado por la gente a la hora de solicitar una escultura, es el parecido, esencialmente en el caso de figuras históricas:
“Hacerlas es más difícil porque todavía sobreviven personas que los conocieron y pueden dar criterios acerca del parecido, la mirada, del carácter, cosas que se buscan, no solamente el parecido”, explicó el escultor.
Respecto a busto de Raúl Alfonsín, aseguró que fue más fácil su creación por los rasgos característicos, -cabello, bigote y ciertos aspectos de la morfología su rostro-, a diferencia que la de Roberto Romero que fue más complejo por el contexto social.
“Acá tenemos a los familiares vivos y la familia siempre es un componente a tener en cuenta”, reconoció, sobre la escultura encargada por el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco.
Guerra manifestó sentirse alagado por ser el artista a cargo de las piezas artísticas, porque “son dos figuras importantes dentro de la historia de la democracia argentina y eso motiva”.
Parte del proceso creativo también conlleva la búsqueda de material bibliográfico y fotográfico y tratar de conectar con aspectos profundos de la personalidad, por lo que se dio a la tarea de a escuchar todos los discursos de Alfonsín para detectar "elementos que me ayudan a conformar la mirada de la escultura”, agregó.
Finalmente manifestó sentirse sorprendido por la respuesta empática de las personas que participaron del acto en la plaza de la Democracia.
“La gente iba al busto de Romero y lo tocaba lo besaba, había una señora que les rezaban, y después por otro lado los radicales estaban abrazados la escultura de Alfonsín; estaban todos emocionados cantando y con banderas era impresionante nunca había visto un acto con tanta efusividad”, cerró.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.