
Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El Gobernador esgrimió los motivos por los cuales el electorado salteño debería votar a Sergio Massa en el balotaje. “No entiendo cómo pueden votar a Milei, que las únicas propuestas que tiene dañan al norte y a Salta, como la eliminación de la coparticipación”, gatilló.
Política15/11/2023 Itati RuizEn diálogo con Aries el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, repasó algunas de las propuestas del candidato libertario, y reflexionó en las implicancias negativas ante su eventual gobierno, para el norte y Salta.
“Massa es mi amigo personal, fui su compañero de fórmula y lo conozco; quiere un gobierno de unidad nacional, donde todos juntos tratemos de sacar adelante el país. En el debate nombró cuatro veces al norte argentino y tres veces a Salta. Alguien que habla de la necesidad de terminar con las asimetrías en el norte, no me deja dudas de a quién tengo que acompañar”, afirmó contundente.
En contraparte, aseguró sentirse desconcertado con los salteños que acompañan la candidatura de su contrincante Javier Milei, a quien parecería no importarle el Norte ni la provincia.
“No puedo entender que haya salteños que vayan a votar a alguien que no habló nunca del norte argentino y que todas sus propuestas lo único que hacen es hacerle daño a Salta”.
En ese sentido afirmó que no busca promover una campaña del miedo, tal cual pretenden instalar desde el sector opositor, porque “no estoy hablando de la venta de órganos, la portación de armas, de las Malvinas, de Margaret Thatcher, del Papa o de todas las barbaridades que dijo, sino que estoy hablando de la gestión y la coparticipación federal que quiere barrer”, añadió Sáenz.
El mandatario aseguró que la eliminación de los fondos coparticipables resentirá la obra pública que “hemos gestionado y nos ha costado conseguir durante todo este tiempo con muchísimo esfuerzo”, y además una reducción del 75% del presupuesto que golpeará directamente el salario de los trabajadores públicos.
“Esto quiere decir que de cada cuatro policías vamos a poder pagarle a uno, cada cuatro enfermeros vamos a poder pagarle a uno, cada cuatro maestros, vamos a poder pagarle a uno”, vaticinó.
“Yo les digo a todos aquellos que han acompañado Juntos por el Cambio y que no creo que compartan todas las barbaridades como la venta de órganos, o la libre portación de armas, que además sería muy grave para una ciudad fronteriza como Salta, espero que los salteños voten en defensa propia y no en contra”, cerró.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.