
“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El Gobernador esgrimió los motivos por los cuales el electorado salteño debería votar a Sergio Massa en el balotaje. “No entiendo cómo pueden votar a Milei, que las únicas propuestas que tiene dañan al norte y a Salta, como la eliminación de la coparticipación”, gatilló.
Política15/11/2023 Itati RuizEn diálogo con Aries el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, repasó algunas de las propuestas del candidato libertario, y reflexionó en las implicancias negativas ante su eventual gobierno, para el norte y Salta.
“Massa es mi amigo personal, fui su compañero de fórmula y lo conozco; quiere un gobierno de unidad nacional, donde todos juntos tratemos de sacar adelante el país. En el debate nombró cuatro veces al norte argentino y tres veces a Salta. Alguien que habla de la necesidad de terminar con las asimetrías en el norte, no me deja dudas de a quién tengo que acompañar”, afirmó contundente.
En contraparte, aseguró sentirse desconcertado con los salteños que acompañan la candidatura de su contrincante Javier Milei, a quien parecería no importarle el Norte ni la provincia.
“No puedo entender que haya salteños que vayan a votar a alguien que no habló nunca del norte argentino y que todas sus propuestas lo único que hacen es hacerle daño a Salta”.
En ese sentido afirmó que no busca promover una campaña del miedo, tal cual pretenden instalar desde el sector opositor, porque “no estoy hablando de la venta de órganos, la portación de armas, de las Malvinas, de Margaret Thatcher, del Papa o de todas las barbaridades que dijo, sino que estoy hablando de la gestión y la coparticipación federal que quiere barrer”, añadió Sáenz.
El mandatario aseguró que la eliminación de los fondos coparticipables resentirá la obra pública que “hemos gestionado y nos ha costado conseguir durante todo este tiempo con muchísimo esfuerzo”, y además una reducción del 75% del presupuesto que golpeará directamente el salario de los trabajadores públicos.
“Esto quiere decir que de cada cuatro policías vamos a poder pagarle a uno, cada cuatro enfermeros vamos a poder pagarle a uno, cada cuatro maestros, vamos a poder pagarle a uno”, vaticinó.
“Yo les digo a todos aquellos que han acompañado Juntos por el Cambio y que no creo que compartan todas las barbaridades como la venta de órganos, o la libre portación de armas, que además sería muy grave para una ciudad fronteriza como Salta, espero que los salteños voten en defensa propia y no en contra”, cerró.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
Las autoridades nacionales desestimaron en todo momento el impacto de la medida de fuerza convocada por la CGT y el Gabinete se mostró trabajando.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.