
Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.


El decreto con el pedido para que las sesiones ordinarias lleguen hasta el 9 de diciembre lleva la firma del Presidente y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Política06/11/2023
La edición del Boletín Oficial de este lunes 6 de noviembre trae un decreto del presidente Alberto Fernández en el que fija que las sesiones en el parlamento pueden llegar hasta el 9 de diciembre.
La agenda política de los próximo días en la Argentina tiene el debate entre los candidatos a presidente Javier Milei y Sergio Massa, el próximo domingo. Mientras que el 19 de noviembre los argentinos irán a las urnas para elegir al sucesor de Alberto Fernández.
El decreto fija que se podrá sesionar en ambas Cámaras con temario hasta un día antes de la asunción del próximo presidente de la Argentina.
Decreto 583/2023
DCTO-2023-583-APN-PTE - Prorróganse las Sesiones Ordinarias.
Ciudad de Buenos Aires, 05/11/2023
En uso de las facultades conferidas por los artículos 63 y 99 inciso 9 de la Constitución Nacional.
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Prorróganse las Sesiones Ordinarias del HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN hasta el 9 de diciembre de 2023.
ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
FERNÁNDEZ - Agustín Oscar Rossi

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el presidente adelantó medidas para la segunda mitad de su mandato y destacó la estabilidad de los mercados.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños destacó la importancia de representar a Salta con análisis y proyectos concretos, y anticipó que su perfil será opositor pero constructivo.

Lula González relató que fue sujetada con fuerza por efectivos policiales y agredida verbalmente por uno de ellos. “Me dijo ‘nos vemos el miércoles, negra de mierda’”, contó.

El consultor político señaló que la fuerza libertaria logró imponerse en los tres principales indicadores electorales, y que la sociedad eligió seguir adelante con el cambio impulsado por el líder de La Libertad Avanza.

El dirigente de La Libertad Avanza destacó la victoria del espacio en las elecciones del domingo, donde obtuvieron cuatro de las seis bancas en juego. “Es la quinta vez que le ganamos al gobierno provincial”, remarcó.

Tras el triunfo electoral, el dirigente libertario reclamó avanzar con la implementación de la boleta única. “Demostró ser más eficiente, más económica y más segura”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.