
Hay un retroceso en los niveles de confianza hacia el presidente y una creciente percepción de “doble vara” en su "discurso anticasta". Cómo impacta en la percepción que tiene la población sobre el gobierno.
El conflicto entre el Ejecutivo Municipal y los trabajadores fué unos de los aspectos que caracterizó la gestión de Romero. El equipo de Emiliano Durand mantiene reuniendo con las distintas dependencias desde hace meses para conocer las necesidades.
Política03/11/2023 Violeta GilLo confirmó Juan Manuel Chalabe, uno de los integrantes del equipo de trabajo del Intendente electo en su visita a Cara a Cara.
Después de dos meses y medio de paro, ahora la situación se normaliza entre los empleados municipales y el ejecutivo. "Hay que poner las cosas en contexto", indicó Chalabe, "al trabajador municipal se lo maltrató durante cuatro años", dijo.
El maltrato para Chalabe, consistió en la persecución que ejerció el ejecutivo, la situación de precariedad laboral, la falta de empatía por parte de la Intendenta y sus funcionarios.
"Nosotros estamos de paso, Bettina estuvo de paso, los que quedan son los trabajadores, y la situación explotó", agregó.
En este sentido, el encargado de la transición municipal por parte del equipo de Emiliano Durand, consideró que la gestión de Romero no tuvo "autocritica".
"Les queremos llevar tranquilidad a los trabajadores municipales, vamos a trabajar en la carrera administrativa, vamos a trabajar en la jerarquización", explicó.
Por último Juan Manuel Chalabe adelantó que, están trabajando en la estructura del equipo de gestión y que tienen prevista una reducción del 30% de la planta politica. "Queremos eficientizar los procesos y jerarquizar a los trabajadores". "Hoy hay 200 empleados en la planta hormigonera y no se pone una bolsa de cemento, sin dudas esto fue una decisión política", concluyó.
Hay un retroceso en los niveles de confianza hacia el presidente y una creciente percepción de “doble vara” en su "discurso anticasta". Cómo impacta en la percepción que tiene la población sobre el gobierno.
Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra el presidente por el delito de abuso de autoridad; en una entrevista, Milei se atribuyó el haber metido presa a la ex presidenta.
El tribunal ratificó la acusación contra el ex presidente por la violencia sobre su ex pareja, pero entendió que Ercolini no podía seguir al frente del expediente.
Un cambio en la impresión de boletas supondría una “violación manifiesta al calendario electoral” y un grave riesgo de no completar los plazos para el despliegue de boletas y de urnas.
En una entrevista en TN, le dijo al ahora cuestionado expresidente de la Comisión de Hacienda del Congreso que solo velaba por “los intereses de su Gobierno”.
El presidente Javier Milei definiría que Benegas Lynch sea el reemplazante de José Luis Espert al frente de la importante Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
Después del éxito de la expedición submarina, llega una nueva transmisión de ciencia, esta vez, desde un yacimiento en Río Negro.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.