Milei, denunciado por sus dichos sobre la condena a Cristina Kirchner

Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra el presidente por el delito de abuso de autoridad; en una entrevista, Milei se atribuyó el haber metido presa a la ex presidenta.

Política06/10/2025

UF6ZPVKYNBAOTJHEMYU3MSG26Q-optimized

El abogado de la expresidenta Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por el delito de abuso de autoridad, tras las declaraciones hechas anoche cuando aseguró que el narcoescándalo de José Luis Espert era una operación en su contra como "venganza porque soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa". 

"Esa frase no es una opinión política: es la admisión de un acto de poder ilegal, una decisión manifiestamente contraria al orden constitucional y a la independencia del Poder Judicial", denunció Dalbón al anunciar la presentación de la denuncia penal bajo el artículo 248 del Código Penal, que castiga con prisión e inhabilitación a todo funcionario público que dicte resoluciones u órdenes contrarias a la Constitución o a las leyes.

El abogado sostuvo también que la declaración de Milei queda encuadrada también en el artículo 366, inciso b, del Código Procesal Penal Federal que sostiene que "si un jefe de Estado reconoce haber influido en un proceso judicial, resulta evidente la falsedad o la ilegitimidad de la prueba y de la sentencia dictada bajo esa influencia, habilitando su revisión aun cuando sea firme". 

"Esta denuncia no sólo busca sancionar un delito, sino defender el Estado de Derecho y la división de poderes, frente a un presidente que públicamente se arroga el poder de encarcelar a una dirigente opositora", sostuvo Dalbón sobre la denuncia.  

El abogado de la expresidenta denunció que las declaraciones de Milei evidencian que "el lawfare existió, que la persecución fue política, y que él la avala". "Confesó que la Justicia no es independiente. Confesó que la prisión de Cristina fue política. Confesó que el poder sigue usando el Código Penal como arma. Y esa confesión, en cualquier país serio, bastaría para abrirle un juicio político al presidente", aseguró. 

Las declaraciones de Milei ocurrieron anoche, en una entrevista con Luis Majul en LN+, cuando el presidente insistió con el argumento de que las denuncias contra Espert por su relación con Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos, eran parte de una operación opositora. Tras la confesión respecto de su decisión de "metar presa" a Cristina, Majul intentó salvarlo: "Pero usted no se mete con la justicia...".  

En ese sentido, Dalbón apuntó que lo ocurrido demuestra que "el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial actuaron en forma conjunta afectando el debido proceso y la garantía de defensa en juicio de Cristina Kirchner" y consideró que son motivos para la anulación de la sentencia contra la ex presidenta. 

"El lawfare fue confesado y ahora está claro que en la Argentina Cristina es una presa política. Vamos a pulverizar el lawfare y salen todas las denuncias contra los que participaron del lawfare", sostuvo Dalbón.  

Página12

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail