
Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.


El secretario de Gobierno aseguró que es completamente normal que un funcionario -actual responsable del área de Hacienda-, pase a ser miembro del Tribunal de Cuentas, aunque este sea tío de Bettina Romero, porque “hay antecedentes”.
Salta01/11/2023
En medio de las denuncias por las designaciones políticas, obras abandonadas y pagadas hasta tres veces, irregularidades en los balnearios, conflictos con los gremios, y a menos de 40 días de abandonar su cargo, el secretario de Gobierno, Federico Casas, durante el programa Agenda Abierta, defendió la decisión de Bettina Romero de proponer a Amador como miembro del Tribunal de Cuentas, que se supone deberá explicar el gasto público.
La legislación vigente dictamina que el Ejecutivo Municipal puede proponer a “cualquier ciudadano” para que ocupe un cargo en el Tribunal de Cuentas, pero curiosamente, la jefa comunal no propuso a “cualquiera”, sino a su tío, Federico Amador, quien además es actual secretario de Economía, Hacienda y Recursos Humanos.
“No existe ningún tipo de impedimento para que la intendenta proponga a cualquier ciudadano de Salta a ocupar un lugar en el Tribunal de Cuentas o en el Tribunal de Falta, ahora será cuestión de que lo analicen los concejales y se lleve adelante el proceso administrativo correspondiente”, sostuvo Casas.
Según el secretario de Gobierno, existen “muchos antecedentes” de funcionarios que terminaron su labor y pasaron a distintas áreas, ya sea del Tribunal de Falta o incluso del Tribunal de Cuentas, “hay casos incluso igual al de Daniela Amador, que eran responsables del área de Hacienda. No es la primera vez que sucede porque además el contralor se va a hacer a partir de la gestión que viene”, defendió.
La vacante que se genera en el Tribunal se debe a la salida del contador Julio Moreno, quien fue electo diputado nacional.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.