
La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones


El secretario de Gobierno de la Comuna, Federico Casas, aseguró que en los próximos 30 días se terminarán “todos los proyectos en los que nos embarcamos”, dijo. Justificó la demora en la situación inflacionaria y el faltante de combustible.
Política01/11/2023
Durante el programa Agenda Abierta, con el periodista Daniel Gutiérrez, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Federico Casas, se refirió a la reunión que se desarrollará entre la gestión saliente y la entrante, que tendrá lugar durante la jornada de hoy, “con la voluntad y predisposición de iniciar un trabajo articulado en serio”, señaló.
En ese sentido reconoció que una de las inquietudes del nuevo equipo dirigido por Emiliano Durand es el estado de obras de bacheo, pavimentación, Plaza 9 y otras más que quedaron inconclusas. “Hay muchas cosas para desarrollar y seguramente podemos empezar a tener un cronograma y un plan de trabajo que se desarrollará durante todo noviembre, área por área con los actores que correspondan”, advirtió.
Casas sostuvo que en “estos 30 días se va finalizar todos los proyectos de obra en los cuales nosotros nos hemos embarcado”.
Finalmente justificó la demora de las obras por la situación inflacionaria que afectaría la provisión de insumos: “hoy es el problema de los combustibles, antes fueron otros artículos de la construcción, sobre todo los que tienen origen en importaciones, como pueden ser los electrónicos, que afectaron el desarrollo de la plaza 9 de Julio o algunas piezas especiales en materia de infraestructura, pero la idea es que en estos 30 días podamos cerrar todas las obras y entregarlas terminadas y pagadas en su totalidad”, finalizó.

La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones

La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.

Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.

El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.

El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.

Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.