En medio del tembladeral financiero, la Argentina finalmente habría conseguido que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) pusiera fecha para aprobar un nuevo acuerdo con el país. Sería este viernes, 11 de abril.
Bajó un 50% el comercio ilegal en la provincia
Desde Rentas ponderan las acciones que permitieron luchar contra el comercio no registrado a través de la tecnología y con el fin de simplificar el sistema tributario.
Economía31/10/2023

En diálogo con Aries la directora de la Dirección General de Rentas, Mercedes Uldry, analizó su gestión al frente del área. En su análisis ponderó el combate contra el comercio ilegal y apuntó a la concientización de la población en el exigir el ticket y la factura.
Rentas tiene cinco puestos de control fijos y uno móvil en la provincia, contó Uldry.
“En los puestos de control no se acepta el pago en efectivo y todo es directamente con el código QR. Se lee y se ve toda la trazabilidad de la mercadería que se transporta, desde la época que inició el control bajó sustancialmente”, afirmó.
Y agregó que desde mayo de 2023, que es cuando se implementa, a la fecha “las actas de decomiso y las actas de ingreso a la provincia de mercadería no respaldada ha bajado en más del 50%”.
En este trabajo, Uldry remarcó la importancia de concientizar a la población para que ante cualquier compra pidan el ticket que lo respalda.
En este sentido, estimó necesario desaprender conductas y hábitos para adquirir otros que reconozcan que al pedir la factura, lo recaudado vuelve a la sociedad en obras para todos.
En otro orden, la titular de la Dirección General de Rentas, Mercedes Uldry, hizo un repaso por las últimas medidas que tomó el organismo en pro de simplificar el sistema tributario.
“Venimos trabajando arduamente en tres parámetros fundamentales, en primer lugar, la simplificación del sistema; la erradicación del comercio ilegal y la cultura tributaria”, contó.
En el cumplimiento de estos tres objetivos, Uldry advirtió que hay que cambiar de paradigma para que los contribuyentes entiendan que el órgano de control y recaudador busca ponerse en el lugar de los salteños y hacer su vida más fácil, por lo menos en materia tributaria.
La vinculación con AFIP, pago QR, puestos de control, Monotributo Municipal y Rentas Digital., algunas de las herramientas que la Directora ponderó en este camino de seguir simplificando el sistema tributario de la provincia.
“Lo que nosotros queremos es estar a un clic de distancia de la gente”, aseguró.

Las acciones y bonos argentinos, que habían arrancado el día subiéndose a la ola de recuperación de los mercados, se dieron vuelta. El Merval cede 2,1% en pesos y 2,4% en dólares.

Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente. Reclamó a Trump que piense “cómo contribuir al desarrollo” en América Latina.

Operan con subas en torno al 1%, después de que Trump afirmara que está negociando su política arancelaria con distintos países.

Por ahora no se produjeron remarcaciones generalizadas, pero en el sector reconocen lo que está pasando con el dólar y alertan que una suba en el tipo de cambio oficial se podría trasladar a alimentos.

En Wall Street, los bonos caen y las acciones argentinas volvieron a operar en rojo. Las bolsas en Asia y Europa sufrieron históricos retrocesos. El bitcoin debajo de los U$S80.000.

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.

El delantero campeón del mundo con la Selección tuvo una reacción inapropiada el 16 de febrero, luego de la derrota del Inter contra Juventus.

La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.