
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.


Así se definió, en diálogo con Aries, Gregoria Villanueva, quien asumirá en reemplazo del concejal del PRO, José Gauffín. Adelantó que trabajará por Villa Floresta, “estamos en la corona del olvido”, lamentó.
Política25/10/2023
Ivana Chañi
Hace una semana el concejal y electo diputado provincial, José Gauffín, renunció a su banca en el Concejo Deliberante con vistas a su asunción en la Cámara Baja. Lo hizo público en el recinto y en la oportunidad dijo que le parecía importante presentar la renuncia con anticipación.
En dicha ocasión informó que la dirigente social de Villa Floresta, Gregoria Villanueva, asumirá en su lugar el 16 de noviembre.
Al respecto, la futura concejal se mostró sorprendida, y en primer lugar dejó en claro que no se siente una concejal, sino una vecina que luchará, como lo hace en su vida diaria, por mejoras para el barrio de zona este de la ciudad.
Gregoria hace siete años que en su casa tiene un comedor y adelantó que la agenda en el Concejo estará abocada a cambiar la realidad de sus vecinos.
“Estamos en la corona del olvido”, manifestó, describiendo las peripecias que viven por la falta de inclusión, servicios básicos de agua, gas natural, recolección de residuos en toda la extensión del barrio, como de otras alas cuales la Municipalidad no atendió.
Gregoria recordó que se sumó a Juntos por el Cambio porque considera que un concejal tiene que estar en el barrio y viendo las necesidades de la gente, “no sentado en una oficina” alejado de la realidad.
“Acepté ser concejal para ser la voz de los pobres, de los humildes, de los abandonados de villa Floresta”, sentenció.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.

El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.