
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Así se definió, en diálogo con Aries, Gregoria Villanueva, quien asumirá en reemplazo del concejal del PRO, José Gauffín. Adelantó que trabajará por Villa Floresta, “estamos en la corona del olvido”, lamentó.
Política25/10/2023Hace una semana el concejal y electo diputado provincial, José Gauffín, renunció a su banca en el Concejo Deliberante con vistas a su asunción en la Cámara Baja. Lo hizo público en el recinto y en la oportunidad dijo que le parecía importante presentar la renuncia con anticipación.
En dicha ocasión informó que la dirigente social de Villa Floresta, Gregoria Villanueva, asumirá en su lugar el 16 de noviembre.
Al respecto, la futura concejal se mostró sorprendida, y en primer lugar dejó en claro que no se siente una concejal, sino una vecina que luchará, como lo hace en su vida diaria, por mejoras para el barrio de zona este de la ciudad.
Gregoria hace siete años que en su casa tiene un comedor y adelantó que la agenda en el Concejo estará abocada a cambiar la realidad de sus vecinos.
“Estamos en la corona del olvido”, manifestó, describiendo las peripecias que viven por la falta de inclusión, servicios básicos de agua, gas natural, recolección de residuos en toda la extensión del barrio, como de otras alas cuales la Municipalidad no atendió.
Gregoria recordó que se sumó a Juntos por el Cambio porque considera que un concejal tiene que estar en el barrio y viendo las necesidades de la gente, “no sentado en una oficina” alejado de la realidad.
“Acepté ser concejal para ser la voz de los pobres, de los humildes, de los abandonados de villa Floresta”, sentenció.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.