
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) continúa con las acciones de control que viene realizando durante las últimas semanas en el marco de fiscalizaciones que investigan presuntas maniobras ilegales con divisas.
Economía20/10/2023Ahora, y a través de la Dirección General Impositiva (DGI), realizó fiscalizaciones electrónicas y presenciales sobre agencias de turismo de todo el país por presuntos desvíos en el ingreso de percepciones del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), como así también el Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales por una cifra estimada en $30.000 millones.
Según investiga el organismo, se trata de firmas dedicadas a la contratación en el exterior de paquetes turísticos que habiendo adquirido moneda extranjera en el Mercado Único Libre de Cambio (MULC) no ingresaron luego los impuestos correspondientes.
Tal como explicó AFIP en una comunicación oficial, dicha maniobra tendría en algunos casos como fin acceder a la divisa dólar al valor oficial bajo este tipo de servicios, para luego ser comercializado en el mercado paralelo.
Agentes del organismo llevaron a cabo en los últimos días intensos controles en la provincia de Córdoba y a lo largo y ancho del país.
Qué es el Impuesto PAIS y cómo se distribuye
Cabe recordar que el Impuesto PAIS es un tributo de emergencia establecido en febrero de 2020 a través de la Ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en el marco de la Emergencia Pública.
Lo recaudado es distribuido de la siguiente forma:
- 70% para financiar programas a cargo de Anses y PAMI,
- 30% se destina al financiamiento de obras de vivienda social, infraestructura económica y fomento del turismo.
Qué dijo la agencia de viajes vinculada con "el crota"
La agencia de viajes Tower Travel, relacionada con Ivo Rojnica, alias “El Croata”, admitió que se realizaban maniobras con el dólar turista y el blue en el rubro y que inició una investigación interna para colaborar con la Justicia.
Según indica la empresa en un comunicado, “siempre ha actuado en total cumplimiento con la ley y las regulaciones fiscales y cambiarias del país”.
“Es evidente que en el mercado se realizan operaciones entre el dólar turista y el dólar blue por parte de algunos integrantes del rubro turismo que podrían reportar márgenes superiores a los normales”, reconoció la firma.
Perfil
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.
El riesgo país vuelve a subir hasta llegar a los 741 puntos básicos. Se trata del tercer aumento seguido del indicador de JP Morgan que mide el sobrecosto de la deuda argentina.
Con el inicio de la Fase 3 del programa económico de Milei, marcada principalmente por el fin al cepo cambiario, comenzaron también las especulaciones sobre un posible impacto de la suba del dólar oficial.
El banco avanza en sus planes para integrar operaciones con criptomonedas. La propuesta incluiría activos como Bitcoin y Ethereum, y se proyecta su lanzamiento para 2026.
Las administraciones provinciales buscan atenuar el impacto del escenario internacional sobre la producción y el empleo. Al mismo tiempo, reclaman al Gobierno que baje los derechos de exportación.
El Presidente destacó que “el eje sigue siendo el equilibrio fiscal”. El mandatario volvió a defender el plan del titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Se trata de la XXXI edición del certamen gastronómico que reúne a los mejores empanaderos de la ciudad. Ya hay 100 inscriptos.
Dos personas mayores de edad fueron puestas a disposición de la Justicia por la Policía de Salta. La investigación estuvo a cargo de la Sección Investigaciones Narcocriminal 21, 22 y 23.
Es la tercera etapa de ampliación en el hospital cabecera de Metán, que se suma a las dos ya inauguradas en esta gestión, optimizando la atención de 37 mil habitantes.
El hecho se produjo en la ruta nacional 50. La víctima fue identificada como Daniel Ciocca, propietario de Farmacia Norte en Embarcación.